OBRAS DE MEJORA
La Diputación invierte 470.000 euros en dos caminos provinciales situados entre Paterna, Villalba y La Palma
12.15 h. María Eugenia Limón ha comprobado el estado de las obras, entre las que se contempla la construcción de dos vías peatonales y ciclables en el cauce del río Corumbel y el arroyo Tamujoso.


La presidenta del ente provincial, María Eugenia Limón, acompañada por el vicepresidente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García; el alcalde de Paterna del Campo, Juan Salvador Domínguez; y personal técnico de la Diputación de Huelva, ha visitado las obras para conocer sobre el terreno el estado en que se encuentra la ejecución de las actuaciones de mejora previstas para cada una de las vías, que cuentan con una inversión total de 470.000 euros con cargo a la partida de Inversiones Financieramente Sostenibles dentro del Presupuesto Provincial 2019.
Limón ha destacado el papel fundamental que cumple la Diputación “especialmente para los pueblos de nuestra provincia menores de 5.000 habitantes, para los que estamos para todo”. En este sentido, la presidenta ha resaltado “el esfuerzo que, desde la institución provincial, se lleva realizando en los últimos años en el arreglo de caminos rurales, a lo que se suma esta nueva inversión destinada fundamentalmente al desbroce de las cunetas, la apertura de cunetas nuevas y el aporte de material a los propios caminos”.
Como ha indicado la presidenta del ente provincial, “son vías muy importantes para los vecinos y vecinas de estos municipios ya que, por un lado, soportan todo el tránsito de agricultores y ganaderos y, por otro, tienen que estar en perfecto estado por las cacerías”. Limón ha agradecido el trabajo de los alcaldes y alcaldesas que, durante todo el año, “ayudan en las labores de mantenimiento y conservación de los caminos, algo fundamental para evitar grandes inversiones posteriores”.

El alcalde de Paterna del Campo, Juan Salvador Domínguez, ha mostrado su satisfacción por ver materializado al fin “el deseo de esta alcaldía y de todo el pueblo de Paterna, ya que esa zona que llega hasta el Cortijo de las Arrayadas, donde transita El Chorrito, nos une con el pueblo hermano de Berrocal, además de ser una zona especialmente transitada en la época de la berrea y que permite contemplar la riqueza de nuestra flora autóctona”.
Domínguez ha querido agradecer a la Diputación “el enorme esfuerzo desempeñado desde el gabinete técnico con anterioridad que hoy se ve consumado con María Eugenia Limón, a la que agradecemos todo el apoyo ofrecido a este proyecto, uno de los primeros de esta nueva andadura, y esperamos que no sea el último”.
