ESTÁN AMPARADAS POR EL DECRETO

Denuncian que las personas con autismo y sus acompañantes son insultadas cuando salen a la calle

20.15 h. La Asociación Autismo Huelva Ánsares ha apelado este martes al respeto de la ciudadanía al colectivo de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tras tener conocimiento de la existencia de 'increpaciones, gritos e insultos desde ventanas y balcones a las personas con TEA y acompañantes que estaban paseando en la calle'.

Denuncian que las personas con autismo y sus acompañantes son insultadas cuando salen a la calle

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Unas denuncias que se han hecho públicas en redes sociales pero que también nos habéis llegar desde algunas entidades socias, han indicado en un comunicado desde Ánsares. En concreto, han recordado que hay que tener presente que la instrucción publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) número 76, de 20 de marzo de 2020, habilita explícitamente a las personas con TEA que lo necesiten salir a la calle acompañadas de otra persona, respetando las medidas establecidas para evitar contagiarse de coronavirus.

Así las cosas, han remarcado que desde Autismo España reclaman la comprensión y respeto del conjunto de la sociedad para las personas con TEA y acompañantes en este tipo de salidas, así como han remarcado el derecho de las personas con TEA a no tener que utilizar identificativos para ejercer los derechos que le son inherentes y reconocidos. Algunas personas han utilizado chalecos reflectantes, camisetas, pañuelos azules o cualquier otro elemento para distinguirse y protegerse de esas increpaciones e insultos.

Así pues, las personas con TEA y sus acompañantes deben tener garantizado su derecho ante los agentes de la autoridad mediante la acreditación suficiente de la necesidad. Además, deben tener las garantías de ser respetados y no increpados ni insultados.

En consecuencia, han rogado el cese de esta situación y que la sociedad en su conjunto y a los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado velen por los derechos de las personas con TEA y sus familias, especialmente durante esta crisis sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación