ECONOMÍA DIGITAL
Las personas detrás de Dash
Creada en 2014 bajo el nombre de XCoin, Dash es una criptomoneda que está basada en el código abierto del Bitcoin, aunque incorpora mejoras en privacidad, velocidad y gobernanza.

Sin embargo, dash nace como competidor directo del Bitcoin, una de las principales criptodivisas hoy en día, está basada en la cadena de bloques o Blockchain y utiliza la tecnología ledger. El proyecto Dash de la mano de su creador Evan Duffield, se enfocó en el apartado de la privacidad ofreciendo operaciones no rastreables. Las tres premisas más importantes de Dash son la privacidad, instantaneidad y seguridad. Entre algunas de las ventajas de utilizar Dash en vez de otra criptomoneda encontramos que es una red estable y sólida que aporta descentralización e inmutabilidad. Funciones de transacciones instantáneas y anónimas junto con el mayor incentivo que llegan a recibir los mineros. Por otro lado, las altas comisiones en algunos supuestos junto con soluciones de privacidad que ofertan otras criptomonedas hacen que la competencia sea dura. El precio actual de cotización de Dash es de 80 dólares. Evan DuffieldEs el fundador de Dash, que recibe el nombre de la mezcla entre Digital y Cash. Programador informático americano residente en Arizona, frenó su carrera como desarrollador de software para dedicarse a la gestión y crecimiento de esta criptodivisa.Actualmente su posición en la empresa es estratégica. Junto con Perry Woodin forman los consejeros de la compañía, delegando el CEO a Ryan Taylor. Ryan TaylorEconomista con experiencia como consultor empresarial, fue nombrado Director General de Dash Core Group en abril de 2017 después de estar un año trabajando como director de finanzas. En el evento Money 20/20 Ryan señaló que las criptomonedas emitidas por los bancos centrales son un futuro inevitable y que los gobiernos a nivel mundial, comenzando por las naciones más pequeñas, empezarán a regular el uso de criptomonedas como método de pago. Fernando GutiérrezActualmente ocupa el cargo de Director de Marketing, aunque también desempeña labores en temas de legislación gracias a su carrera como abogado y economista. Lleva 5 años trabajando en Dash Core Group, pero aparte es inversor en Real Estate donde se encarga de aliviar y gestionar activos de las instituciones financieras. También posee una compañía de videojuegos y en el pasado ha ejercido en puestos como comercial, marketing y desarrollo empresarial. Robert WieckoNacido en Polonia, llegó a Dash Core en 2015. El pasado mes de abril fue nombrado como Director de Operaciones. Su tarea en la compañía es gestionar el portafolio y coordinar el equipo encargado de desarrollar la plataforma de código abierto. Ha desarrollado mayormente su carrera en Hewlett Packard durante más de 9 años donde ha desempeñado diversos roles. Entre ellos podemos nombrar de Project Manager, supervisor de un equipo de desarrollo Java o desarrollador de software. Bob CarrollEl pasado mes de mayo, Dash Core contrató a Bob Carroll como Director de Tecnología. Es un profesional de la industria con una dilatada experiencia de más de 20 años. Entre sus anteriores trabajos está ser CIO de la Universidad de Phoenix, Informix Software, North America Systems Engineers y Everspring. Fuente imágenes: Pixabay.com
El proyecto Dash de la mano de su creador Evan Duffield, se enfocó en el apartado de la privacidad ofreciendo operaciones no rastreables. Las tres premisas más importantes de Dash son la privacidad, instantaneidad y seguridad.
Entre algunas de las ventajas de utilizar Dash en vez de otra criptomoneda encontramos que es una red estable y sólida que aporta descentralización e inmutabilidad. Funciones de transacciones instantáneas y anónimas junto con el mayor incentivo que llegan a recibir los mineros.
Por otro lado, las altas comisiones en algunos supuestos junto con soluciones de privacidad que ofertan otras criptomonedas hacen que la competencia sea dura. El precio actual de cotización de Dash es de 80 dólares.
Evan Duffield
Sin embargo, dash nace como competidor directo del Bitcoin, una de las principales criptodivisas hoy en día, está basada en la cadena de bloques o Blockchain y utiliza la tecnología ledger. El proyecto Dash de la mano de su creador Evan Duffield, se enfocó en el apartado de la privacidad ofreciendo operaciones no rastreables. Las tres premisas más importantes de Dash son la privacidad, instantaneidad y seguridad. Entre algunas de las ventajas de utilizar Dash en vez de otra criptomoneda encontramos que es una red estable y sólida que aporta descentralización e inmutabilidad. Funciones de transacciones instantáneas y anónimas junto con el mayor incentivo que llegan a recibir los mineros. Por otro lado, las altas comisiones en algunos supuestos junto con soluciones de privacidad que ofertan otras criptomonedas hacen que la competencia sea dura. El precio actual de cotización de Dash es de 80 dólares. Evan DuffieldEs el fundador de Dash, que recibe el nombre de la mezcla entre Digital y Cash. Programador informático americano residente en Arizona, frenó su carrera como desarrollador de software para dedicarse a la gestión y crecimiento de esta criptodivisa.Actualmente su posición en la empresa es estratégica. Junto con Perry Woodin forman los consejeros de la compañía, delegando el CEO a Ryan Taylor. Ryan TaylorEconomista con experiencia como consultor empresarial, fue nombrado Director General de Dash Core Group en abril de 2017 después de estar un año trabajando como director de finanzas. En el evento Money 20/20 Ryan señaló que las criptomonedas emitidas por los bancos centrales son un futuro inevitable y que los gobiernos a nivel mundial, comenzando por las naciones más pequeñas, empezarán a regular el uso de criptomonedas como método de pago. Fernando GutiérrezActualmente ocupa el cargo de Director de Marketing, aunque también desempeña labores en temas de legislación gracias a su carrera como abogado y economista. Lleva 5 años trabajando en Dash Core Group, pero aparte es inversor en Real Estate donde se encarga de aliviar y gestionar activos de las instituciones financieras. También posee una compañía de videojuegos y en el pasado ha ejercido en puestos como comercial, marketing y desarrollo empresarial. Robert WieckoNacido en Polonia, llegó a Dash Core en 2015. El pasado mes de abril fue nombrado como Director de Operaciones. Su tarea en la compañía es gestionar el portafolio y coordinar el equipo encargado de desarrollar la plataforma de código abierto. Ha desarrollado mayormente su carrera en Hewlett Packard durante más de 9 años donde ha desempeñado diversos roles. Entre ellos podemos nombrar de Project Manager, supervisor de un equipo de desarrollo Java o desarrollador de software. Bob CarrollEl pasado mes de mayo, Dash Core contrató a Bob Carroll como Director de Tecnología. Es un profesional de la industria con una dilatada experiencia de más de 20 años. Entre sus anteriores trabajos está ser CIO de la Universidad de Phoenix, Informix Software, North America Systems Engineers y Everspring. Fuente imágenes: Pixabay.com
Ryan Taylor
Economista con experiencia como consultor empresarial, fue nombrado Director General de Dash Core Group en abril de 2017 después de estar un año trabajando como director de finanzas.
En el evento Money 20/20 Ryan señaló que las criptomonedas emitidas por los bancos centrales son un futuro inevitable y que los gobiernos a nivel mundial, comenzando por las naciones más pequeñas, empezarán a regular el uso de criptomonedas como método de pago.
Fernando Gutiérrez
Sin embargo, dash nace como competidor directo del Bitcoin, una de las principales criptodivisas hoy en día, está basada en la cadena de bloques o Blockchain y utiliza la tecnología ledger. El proyecto Dash de la mano de su creador Evan Duffield, se enfocó en el apartado de la privacidad ofreciendo operaciones no rastreables. Las tres premisas más importantes de Dash son la privacidad, instantaneidad y seguridad. Entre algunas de las ventajas de utilizar Dash en vez de otra criptomoneda encontramos que es una red estable y sólida que aporta descentralización e inmutabilidad. Funciones de transacciones instantáneas y anónimas junto con el mayor incentivo que llegan a recibir los mineros. Por otro lado, las altas comisiones en algunos supuestos junto con soluciones de privacidad que ofertan otras criptomonedas hacen que la competencia sea dura. El precio actual de cotización de Dash es de 80 dólares. Evan DuffieldEs el fundador de Dash, que recibe el nombre de la mezcla entre Digital y Cash. Programador informático americano residente en Arizona, frenó su carrera como desarrollador de software para dedicarse a la gestión y crecimiento de esta criptodivisa.Actualmente su posición en la empresa es estratégica. Junto con Perry Woodin forman los consejeros de la compañía, delegando el CEO a Ryan Taylor. Ryan TaylorEconomista con experiencia como consultor empresarial, fue nombrado Director General de Dash Core Group en abril de 2017 después de estar un año trabajando como director de finanzas. En el evento Money 20/20 Ryan señaló que las criptomonedas emitidas por los bancos centrales son un futuro inevitable y que los gobiernos a nivel mundial, comenzando por las naciones más pequeñas, empezarán a regular el uso de criptomonedas como método de pago. Fernando GutiérrezActualmente ocupa el cargo de Director de Marketing, aunque también desempeña labores en temas de legislación gracias a su carrera como abogado y economista. Lleva 5 años trabajando en Dash Core Group, pero aparte es inversor en Real Estate donde se encarga de aliviar y gestionar activos de las instituciones financieras. También posee una compañía de videojuegos y en el pasado ha ejercido en puestos como comercial, marketing y desarrollo empresarial. Robert WieckoNacido en Polonia, llegó a Dash Core en 2015. El pasado mes de abril fue nombrado como Director de Operaciones. Su tarea en la compañía es gestionar el portafolio y coordinar el equipo encargado de desarrollar la plataforma de código abierto. Ha desarrollado mayormente su carrera en Hewlett Packard durante más de 9 años donde ha desempeñado diversos roles. Entre ellos podemos nombrar de Project Manager, supervisor de un equipo de desarrollo Java o desarrollador de software. Bob CarrollEl pasado mes de mayo, Dash Core contrató a Bob Carroll como Director de Tecnología. Es un profesional de la industria con una dilatada experiencia de más de 20 años. Entre sus anteriores trabajos está ser CIO de la Universidad de Phoenix, Informix Software, North America Systems Engineers y Everspring. Fuente imágenes: Pixabay.com
Robert Wiecko
Sin embargo, dash nace como competidor directo del Bitcoin, una de las principales criptodivisas hoy en día, está basada en la cadena de bloques o Blockchain y utiliza la tecnología ledger. El proyecto Dash de la mano de su creador Evan Duffield, se enfocó en el apartado de la privacidad ofreciendo operaciones no rastreables. Las tres premisas más importantes de Dash son la privacidad, instantaneidad y seguridad. Entre algunas de las ventajas de utilizar Dash en vez de otra criptomoneda encontramos que es una red estable y sólida que aporta descentralización e inmutabilidad. Funciones de transacciones instantáneas y anónimas junto con el mayor incentivo que llegan a recibir los mineros. Por otro lado, las altas comisiones en algunos supuestos junto con soluciones de privacidad que ofertan otras criptomonedas hacen que la competencia sea dura. El precio actual de cotización de Dash es de 80 dólares. Evan DuffieldEs el fundador de Dash, que recibe el nombre de la mezcla entre Digital y Cash. Programador informático americano residente en Arizona, frenó su carrera como desarrollador de software para dedicarse a la gestión y crecimiento de esta criptodivisa.Actualmente su posición en la empresa es estratégica. Junto con Perry Woodin forman los consejeros de la compañía, delegando el CEO a Ryan Taylor. Ryan TaylorEconomista con experiencia como consultor empresarial, fue nombrado Director General de Dash Core Group en abril de 2017 después de estar un año trabajando como director de finanzas. En el evento Money 20/20 Ryan señaló que las criptomonedas emitidas por los bancos centrales son un futuro inevitable y que los gobiernos a nivel mundial, comenzando por las naciones más pequeñas, empezarán a regular el uso de criptomonedas como método de pago. Fernando GutiérrezActualmente ocupa el cargo de Director de Marketing, aunque también desempeña labores en temas de legislación gracias a su carrera como abogado y economista. Lleva 5 años trabajando en Dash Core Group, pero aparte es inversor en Real Estate donde se encarga de aliviar y gestionar activos de las instituciones financieras. También posee una compañía de videojuegos y en el pasado ha ejercido en puestos como comercial, marketing y desarrollo empresarial. Robert WieckoNacido en Polonia, llegó a Dash Core en 2015. El pasado mes de abril fue nombrado como Director de Operaciones. Su tarea en la compañía es gestionar el portafolio y coordinar el equipo encargado de desarrollar la plataforma de código abierto. Ha desarrollado mayormente su carrera en Hewlett Packard durante más de 9 años donde ha desempeñado diversos roles. Entre ellos podemos nombrar de Project Manager, supervisor de un equipo de desarrollo Java o desarrollador de software. Bob CarrollEl pasado mes de mayo, Dash Core contrató a Bob Carroll como Director de Tecnología. Es un profesional de la industria con una dilatada experiencia de más de 20 años. Entre sus anteriores trabajos está ser CIO de la Universidad de Phoenix, Informix Software, North America Systems Engineers y Everspring. Fuente imágenes: Pixabay.com
Ha desarrollado mayormente su carrera en Hewlett Packard durante más de 9 años donde ha desempeñado diversos roles. Entre ellos podemos nombrar de Project Manager, supervisor de un equipo de desarrollo Java o desarrollador de software.
Bob Carroll
El pasado mes de mayo, Dash Core contrató a Bob Carroll como Director de Tecnología. Es un profesional de la industria con una dilatada experiencia de más de 20 años. Entre sus anteriores trabajos está ser CIO de la Universidad de Phoenix, Informix Software, North America Systems Engineers y Everspring.
Fuente imágenes: Pixabay.com