La víctima tenía 24 años
Un hombre con una orden de alejamiento mata a puñaladas a su mujer en Lepe
11.10 h. Un vecino de Lepe con una orden de alejamiento es el presunto reponsable de haber matado a su mujer, a la que habría apuñalado en un episodio de violencia de género, según informa el Servicio de Emergencias 112. La víctima, de origen rumano, tenía 24 años, se llamaba Cristina Marin y era madre de dos niñas pequeñas. El agresor está en paradero desconocido.
El suceso ha tenido lugar sobre las 8.30 horas, momento en el que se ha recibido una llamada en el 112 para informar de una mujer que había sido agredida por su marido en la calle Méndez Núñez. De inmediato, el Centro Coordinador ha activado a la Guardia Civil, a la Policía Local y a la Empresa Pública de la Empresa Sanitarias (EPES). Los servicio sanitarios han indicado que, a su llegada, han encontrado muerte a la mujer, de 24 años. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado que se trata de un caso de violencia de género.
La joven era usuaria de los servicios sociales municipales al sufrir una situación de violencia de género y sobre su pareja sentimental, actualmente en paradero desconocido, pesaría una orden de alejamiento, según ha informado a Europa Press el alcalde de la localidad, Juan Manuel González.
Según el alcalde de Lepe, la víctima, de nacionalidad rumana, residía en la calle Méndez Núñez de esta localidad onubense junto a sus dos hijos y su hermano y a primera hora de este sábado, su pareja sentimental, sobre quien pesaría una orden de alejamiento, habría irrumpido en la vivienda, apuñalando presuntamente a la mujer hasta causarle la muerte, para después huir del lugar.
Mientras el presunto autor del crimen, en principio también de nacionalidad rumana, está en paradero desconocido, la Guardia Civil tendría retenido al hermano de la víctima para interrogarle e intentar avanzar en la investigación y dar con el paradero del presunto autor del crimen, siempre según el alcalde de Lepe, quien ha lamentado profundamente lo sucedido.
El IAM manifiesta su horror y repulsa
La consejera andaluza de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Elena Ruiz, han mostrado su horror y repulsa ante el crimen machista perpetrado este sábado en la localidad de onubense de Lepe, donde una joven de 24 años ha sido mortalmente apuñalada supuestamente a manos de su pareja sentimental, un varón actualmente en paradero desconocido.
El Instituto Andaluz de la Mujer ha activado de manera inmediata el Servicio de Apoyo Psicológico en Crisis para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas Mortales de Violencia de Género, con el fin de ofrecer de manera gratuita e inmediata atención psicológica de urgencia a la familia y su entorno, toda vez que la joven contaría con dos hijos, según ha manifestado a Europa Press el alcalde de Lepe, Juan Manuel González.
Desde el IAM se quiere recordar que la violencia machista es un problema social de primera magnitud que debe erradicarse desde su base, el patriarcado, desmontando el machismo y manteniendo tolerancia cero ante cualquier nivel de discriminación contra las mujeres.
Por ello, es necesario pedir tolerancia cero ante la desigualdad de género y el pensamiento machista, en el que algunos hombres maltratadores se escudan para creerse impunes mientras someten y maltratan a sus parejas y ex parejas, mientras violan y agreden sexualmente contra mujeres, mientras ejercen la ciberdelincuencia de género o cualquier otro tipo de manifestación de la violencia contra las mujeres.
El suceso ha tenido lugar sobre las 8.30 horas, momento en el que se ha recibido una llamada en el 112 para informar de una mujer que había sido agredida por su marido en la calle Méndez Núñez. De inmediato, el Centro Coordinador ha activado a la Guardia Civil, a la Policía Local y a la Empresa Pública de la Empresa Sanitarias (EPES). Los servicio sanitarios han indicado que, a su llegada, han encontrado muerte a la mujer, de 24 años. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado que se trata de un caso de violencia de género. La joven era usuaria de los servicios sociales municipales al sufrir una situación de violencia de género y sobre su pareja sentimental, actualmente en paradero desconocido, pesaría una orden de alejamiento, según ha informado a Europa Press el alcalde de la localidad, Juan Manuel González. Según el alcalde de Lepe, la víctima, de nacionalidad rumana, residía en la calle Méndez Núñez de esta localidad onubense junto a sus dos hijos y su hermano y a primera hora de este sábado, su pareja sentimental, sobre quien pesaría una orden de alejamiento, habría irrumpido en la vivienda, apuñalando presuntamente a la mujer hasta causarle la muerte, para después huir del lugar. Mientras el presunto autor del crimen, en principio también de nacionalidad rumana, está en paradero desconocido, la Guardia Civil tendría retenido al hermano de la víctima para interrogarle e intentar avanzar en la investigación y dar con el paradero del presunto autor del crimen, siempre según el alcalde de Lepe, quien ha lamentado profundamente lo sucedido. El IAM manifiesta su horror y repulsa La consejera andaluza de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Elena Ruiz, han mostrado su horror y repulsa ante el crimen machista perpetrado este sábado en la localidad de onubense de Lepe, donde una joven de 24 años ha sido mortalmente apuñalada supuestamente a manos de su pareja sentimental, un varón actualmente en paradero desconocido. El Instituto Andaluz de la Mujer ha activado de manera inmediata el Servicio de Apoyo Psicológico en Crisis para Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas Mortales de Violencia de Género, con el fin de ofrecer de manera gratuita e inmediata atención psicológica de urgencia a la familia y su entorno, toda vez que la joven contaría con dos hijos, según ha manifestado a Europa Press el alcalde de Lepe, Juan Manuel González. Desde el IAM se quiere recordar que la violencia machista es un problema social de primera magnitud que debe erradicarse desde su base, el patriarcado, desmontando el machismo y manteniendo tolerancia cero ante cualquier nivel de discriminación contra las mujeres. Por ello, es necesario pedir tolerancia cero ante la desigualdad de género y el pensamiento machista, en el que algunos hombres maltratadores se escudan para creerse impunes mientras someten y maltratan a sus parejas y ex parejas, mientras violan y agreden sexualmente contra mujeres, mientras ejercen la ciberdelincuencia de género o cualquier otro tipo de manifestación de la violencia contra las mujeres. Tanto la consejera como la directora han hecho una llamada a las víctimas, para que no sientan miedo y pidan ayuda, porque encontrarán el apoyo institucional y de toda la sociedad. Junto a ello, han pedido a toda la ciudadanía que colabore con las autoridades llamando a los recursos públicos ante cualquier señal de violencia de género que se detecte en su entorno. (Teléfono de Información a la Mujer 900 200 999 o Teléfono 016). El PSOE de Andalucía ha expresado este sábado su condena por el asesinato de una mujer en Lepe en el marco de un caso de violencia de género, y al hilo ha insistido en reclamar el cumplimiento del pacto de Estado contra dicha lacra. En unas declaraciones a los periodistas en Huelva, la secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad del PSOE-A, María Márquez, ha condenado este asesinato que se ha cobrado la vida, según ha incidido, de una madre de dos niñas pequeñas. La dirigente socialista ha expresado su consternación porque, una vez más, la violencia de género vuelve a situarnos en el escaparate de las vergüenzas que tenemos como sociedad. Desde el PSOE-A han pedido una vez más que se cumpla el pacto de Estado contra la violencia de género, si bien reconocen que el actual Gobierno de Pedro Sánchez está sensibilizado y concienciado con esta materia. En todo caso, María Márquez ha subrayado que, en relación a la violencia de género, todos los recursos son pocos, y tenemos que liderar de una vez como sociedad y desde las administraciones esta lacra social.
El PSOE de Andalucía ha expresado este sábado su condena por el asesinato de una mujer en Lepe en el marco de un caso de violencia de género, y al hilo ha insistido en reclamar el cumplimiento del pacto de Estado contra dicha lacra. En unas declaraciones a los periodistas en Huelva, la secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad del PSOE-A, María Márquez, ha condenado este asesinato que se ha cobrado la vida, según ha incidido, de una madre de dos niñas pequeñas.
La dirigente socialista ha expresado su consternación porque, una vez más, la violencia de género vuelve a situarnos en el escaparate de las vergüenzas que tenemos como sociedad.
Desde el PSOE-A han pedido una vez más que se cumpla el pacto de Estado contra la violencia de género, si bien reconocen que el actual Gobierno de Pedro Sánchez está sensibilizado y concienciado con esta materia.
En todo caso, María Márquez ha subrayado que, en relación a la violencia de género, todos los recursos son pocos, y tenemos que liderar de una vez como sociedad y desde las administraciones esta lacra social.