confidencial

El runrún: Pedro Rodríguez y Lola Flores desnuda en Interviú

Pedro Rodríguez, el exalcalde de Huelva, tiene bastantes seguidores en la red social Facebook, donde se mantiene activo con su ya habitual 'Buenos días', en el que repasa, de manera muy subjetiva y peculiar, asuntos de actualidad o particulares. En uno de los últimos ha aludido al cierre de la revista de Interviú, a la que tilda de 'uno de los primeros símbolos de la libertad de expresión y pilar esencial de la democracia. En el año 76, las portadas de Interviú (desnudos) constituían el mejor anuncio del cambio producido en España (Transición)'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Rodríguez, el exalcalde de Huelva, tiene bastantes seguidores en la red social Facebook, donde se mantiene activo con su ya habitual 'Buenos días', en el que repasa, de manera muy subjetiva y peculiar, asuntos de actualidad o particulares. En uno de los últimos ha aludido al cierre de la revista de Interviú, a la que tilda de uno de los primeros símbolos de la libertad de expresión y pilar esencial de la democracia. En el año 76, las portadas de Interviú (desnudos) constituían el mejor anuncio del cambio producido en España (Transición). Y desvela un secreto que pocos conocían, y es que él también, en su etapa de fotógrafo, le hizo un encargo a la revista. Lo cuenta de esta manera: Mi recuerdo profesional con Interviú es del año 1983. Una madre, llamada Presentación Gil, iba a dar a luz los primeros quintillizos nacidos en España. El doctor García Alfonso (ginecólogo) y su equipo creían que una exclusiva del parto podrían comprarla, por mucho dinero, las revistas del corazón. Me llamaron con mucho secreto. Me ofrecieron la exclusiva y que los beneficios de la misma fueran para la familia. Acepté. El padre, José Antonio Ribero estaba en el paro y, claro, la madre trabajaba con los niños. Tras el nacimiento, me puse en contacto con las revistas clásicas (Hola, Semana, Diez Minutos... ). Y, para mi sorpresa, a ninguna de ellas le interesaban los quintillizos. A la desesperada, le ofrecí la exclusiva a Interviú y me enviaron un billete de avión para la primera hora del día siguiente. Una vez allí. Me senté ante una maquina de escribir (no había ordenadores) y escribí la historia. Terminada. Me reuní con el director de Interviú. Le entregué tres folios y un carrete de diapositivas y él me dio un cheque de 400.000 pesetas, de entonces (el mismo que le llevé a los padres a la habitación del Hospital). Al despedirme del director de Interviú le comenté que me parecía muy poco el dinero pagado por semejante exclusiva, del nacimiento de cinco niños. Él me contestó: “Pedro, alégrate de que la hayamos comprado. Porque, hoy, a los lectores les interesan fotos como ésta“. Abrió un cajón y me enseñó la próxima revista, con una foto en la portada de Lola Flores, desnuda. “Por esto hemos pagado diez millones de pesetas“ –dice–. “Pero, con ella, venderemos un millón de ejemplares, y la revista durará una hora en los kioscos“. 42 años después, los hambrientos del destape y el erotismo no se acercan a los kioscos, navegan gratis por Internet.

Acordándose de El Niño Miguel. El guitarrista onubense Niño Miguel nos dejó hace unos años pero será eterno. Está vivo en su música y en el recuerdo de los que apreciaron su talento. Es innegable su aportación al mundo del flamenco y siempre hay personajes de este mundillo dispuestos a reconocerlo. Uno de los últimos testimonios que tenemos de esta admiración que despierta el artista de Huelva es el de José de la Tomasa acordándose del genio Niño Miguel en una letra por soleá: “Siempre yo recordaré / guitarra en el Quitasueño / tocando el Niño Miguel”. Como es mejor verlo y oírlo que leerlo, aquí le dejamos el enlace de dicho tema, con José de Pura al toque. Lo dicho, eterno Niño Miguel.

Dos concursos para 28 cuerpos docentes en la UHU. La Universidad de Huelva ha convocado dos nuevos concursos de acceso a 28 plazas de cuerpos docentes. En concreto, hay 14 plazas para Profesor Titular y otras 14 para Catedrático. Las plazas a concurso para profesores titulares corresponden a las siguientes áreas: Ingeniería de Sistemas y Automática (2), Filología inglesa, Química Física, Química Inorgánica (2), Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Derecho Constitucional, Didáctica de la Expresión Corporal, Didáctica de la Expresión Plástica, Didáctica de las Ciencias Experimentales, Física aplicada, Psicología Evolutiva y de la Educación y Psicología Social. Y las plazas para catedrático a las áreas de Derecho Penal, Economía Financiera y Contabilidad, Tecnología Electrónica, Química Física, Bioquímica y Biología Molecular, Química analítica, Didáctica de la Matemática, Filología griega, Literatura Española, Cristalografía y Mineralogía, Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia del arte, Historia Moderna, Ingeniería Mecánica. Pincha en este enlace para tener más información y suerte si te animas a presentarte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación