PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Marismas del Odiel y SEO/BirdLife anillan 269 aves para el estudio científico de la Reserva de la Biosfera

12.05 h. Durante cinco días y siempre de madrugada, una treintena de voluntarios han anillado ejemplares de gaviota cabecinegra, fumarel común o charrán rosado, entre otras especies.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campaña de anillamiento de aves larolimícolas 2017 en el Paraje Natural Marismas del Odiel se ha saldado con el registro de 269 aves de 12 especies diferentes. La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha coordinado esta actuación científica en colaboración con el espacio natural y con la ayuda de voluntarios.

SEO/BirdLife toma en esta campaña el testigo de José Manuel Sayago, técnico ornitólogo de Marismas del Odiel y gran experto en aves, quien ha coordinado el programa de anillamiento durante los últimos 20 años.

La iniciativa, al mismo tiempo, forma parte del Programa de Participación y Sensibilización Ambiental en Red Natura 2000 Andalucía de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. En concreto,  se integra en la Red de voluntari@s Natura 2000: Marismas del Odiel II. “Una vez más en Marismas del Odiel, la participación de voluntarios ayuda al conocimiento y divulgación de los valores naturales de la  Reserva de la Biosfera”, ha declarado el director conservador del paraje, Enrique Martínez.

Durante cinco días  y siempre de madrugada, una treintena de voluntarios han anillado ejemplares de gaviota cabecinegra, fumarel común o charrán rosado, entre otras especies. Con este trabajo considerado de 'ciencia ciudadana', se recaban valiosos datos sobre la ecología de la avifauna que ayudan a comprender otros procesos generales como, por ejemplo, el calentamiento global.  Los resultados contribuyen aumentar el conocimiento científico de los hábitats.

La actividad ha incluido recapturas, la identificación de aves que habían sido previamente anilladas en otros lugares, lo que permite trazar de forma más clara sus patrones migratorios. En esta ocasión, se han registrado 13, cuatro aves anilladas en España y nueve procedentes de otros cinco países europeos diferentes: Reino Unido, Holanda, Alemania, Suecia y Noruega.

“Realizar una campaña de anillamiento en las Marismas de Odiel es especialmente interesante, ya que se anillan aves limícolas, aves acuáticas que se alimentan de limo, además de aves marinas como gaviotas o charranes”, ha valorado el técnico de SEO/BirdLife y responsable de la campaña, Carlos Molina.

El responsable de SEO/BirdLife ha explicado que “se trata de aves que suelen anillarse en otros países, como es el caso del norte de Europa, por lo que los datos que se obtienen son especialmente valiosos. Año tras año, esta campaña confirma el valor del este paraje natural en cuanto a la presencia relativa de estos grupos de aves, especialmente durante los pasos migratorios”, ha añadido.

Molina ha concluido que “la campaña 2017 ha sido un éxito”. “No solo ha sido positivo por los resultados ornitólogicos que, sin duda, contribuirán a mejorar el conocimiento sobre las aves y, con ello, a garantizar su conservación. También por el alto grado de participación. Sin la ayuda de voluntarios, no serían posibles los cientos de trabajos de anillamiento que se realizan en  todo el mundo. SEO/BirdLife valora la colaboración del Paraje Natural Marismas de Odiel con la ciencia ciudadana y trabajará por mantener el nivel de esta exitosa y longeva campaña de anillamiento”, ha destacado.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación