'SOBRECARGA DE TRABAJO'

CSIF denuncia que el SAS no cubre las necesidades de personal en los centros en la época de “mayor presión asistencial”

13.22 h. El sindicato ve “paradójico” que la Junta prescindiera de 8.000 profesionales hace unas semanas y ahora “se las ve y se las desea” para contratar personal.

CSIF denuncia que el SAS no cubre las necesidades de personal en los centros en la época de “mayor presión asistencial”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sector de Sanidad del sindicato CSIF ha tachado de “paradójico” que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) haya prescindido sólo hace unas semanas de 8.000 profesionales en la comunidad andaluza, más de 200 en la provincia de Huelva, y “ahora se las ve y se las desea para encontrar personal al que contratar para cubrir necesidades imperiosas de los centros sanitarios”, coincidiendo con una nueva ola de la pandemia, el incremento de la incidencia del virus, la campaña de la gripe, las afecciones respiratorias típicas de este tiempo, los turnos de vacaciones navideñas y la inminente vacunación infantil de la Covid-19.

Así lo ha explicado la central sindical, que ha detallado cómo “la Administración sanitaria se encuentra ahora con dificultades para contratar refuerzos en una época con una sobrecarga extraordinaria de trabajo”. Y, además, la propuesta de contratación del SAS, en todo caso, “resulta insuficiente en todas las categorías y tampoco se ha trasladado en todos los centros”.

En algunos centros, además, no se están cubriendo reducciones de jornada, no se contrata y, si se intenta, hay categorías como Enfermería en las que hay dificultades para encontrar profesionales. “Se hacen contrataciones a corto plazo, con una previsión de un mes de trabajo, y se va firmando de semana en semana”.

CSIF lamenta cómo “una vez más hay que volver a lamentar el adiós de todos esos trabajadores y esas trabajadoras que tanto hicieron durante las fases más críticas de la pandemia y que ahora se echan de menos”. Por eso espera que la concentración del próximo 14 de diciembre ante los servicios centrales del SAS “abra la mente a los políticos y les haga ver no sólo que los 8.000 eran y son imprescindibles, sino que el sistema sanitario público necesita incluso más personal”.

 “La experiencia del año y medio que llevamos en pandemia debería haber servido al SAS para evitar que se repita el círculo vicioso ya vivido en otros momentos de la crisis sanitaria, cuando a la falta estructural de profesionales se le sumaban las bajas de trabajadores con coronavirus o sospechosos de contagio”, concluye la central sindical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación