RECLAMA PLAZAS A JORNADA COMPLETA
CSIF considera 'insuficientes' las 31 plazas de Correos ofertadas en Huelva
10.48 h. Un total de 1.367 aspirantes se han examinado este domingo 13 de septiembre para las 31 plazas de Correos en la provincia de Huelva, 30 de ellas para reparto (12 en moto y 18 a pie) y una para atención al cliente a media jornada.

El sindicato CSIF ha considerado claramente insuficientes las 31 plazas de Correos para las que este pasado domingo se examinaron 1.367 aspirantes en la provincia de Huelva. De esta cifra, 964 lo han hecho para una de las plazas de reparto, aunque en principio hubo más de 1.700 solicitudes para presentarse a la prueba; y 403, de un total de 800 solicitudes, optaron por la única vacante en atención al usuario.
Estos números suponen que la asistencia a las pruebas ha estado en torno al 50% sobre las solicitudes iniciales, un nivel de participación más bajo que en anteriores convocatorias, según los datos del sindicato CSIF. En cómputo global, estas cifras ascienden a 3.421 plazas a nivel nacional para más de 150.000 opositores.
En cuanto al desarrollo de los exámenes, CSIF estuvo ayer presente en los centros donde se realizaban las pruebas, orientando a los aspirantes y repartiendo material informativo. Aunque la central sindical ha valorado la creación de nuevas plazas, ha subrayado que son “insuficientes” considerándolo “un mal menor”, porque las necesidades actuales de Correos son, como mínimo, de 10.000 puestos de trabajo para repartir a nivel nacional.
En una empresa, en la que se supera el 30% de temporalidad, el sindicato constata que se ha destruido uno de cada tres puestos de trabajo en los últimos años. “La contratación eventual está bajo mínimos y esto repercute en la labor de los empleados, sometidos a una presión crónica ante esa acuciante falta de efectivos”, ha explicado CSIF. Además el sindicato habla de “abuso” en la contratación temporal para puestos de oficina y reclama la creación de más plazas a jornada completa.
Se supera el 30% de temporalidadEn una empresa, en la que se supera el 30% de temporalidad, el sindicato constata que se ha destruido uno de cada tres puestos de trabajo en los últimos años. “La contratación eventual está bajo mínimos y esto repercute en la labor de los empleados, sometidos a una presión crónica ante esa acuciante falta de efectivos”, ha explicado CSIF. Además el sindicato habla de “abuso” en la contratación temporal para puestos de oficina y reclama la creación de más plazas a jornada completa. Tal y como recuerda el sindicato onubense, Correos es una empresa que recorre cada día 600.000 kilómetros diarios y su obligación es llegar diariamente a 25 millones de hogares y tres millones de empresas e instituciones en todo el país. “De ahí que todos los puestos deban estar cubiertos cada día. Pero desde hace tiempo en Correos apenas se cubren jubilaciones, traslados ni bajas médicas de los empleados”, ha lamentado la central sindical. CSIF también ha avisado que el examen de este domingo llega con un enorme retraso debido a la pandemia de Covid-19. Esta convocatoria corresponde a la tasa de reposición de empleo público de 2019. La máxima de CSIF es “un cartero, una sección” y, desde hace años, esto no se está cumpliendo lo que repercute negativamente en los plazos de entrega y en el servicio que recibe la ciudadanía.
CSIF también ha avisado que el examen de este domingo llega con un enorme retraso debido a la pandemia de Covid-19. Esta convocatoria corresponde a la tasa de reposición de empleo público de 2019. La máxima de CSIF es “un cartero, una sección” y, desde hace años, esto no se está cumpliendo lo que repercute negativamente en los plazos de entrega y en el servicio que recibe la ciudadanía.