Suscribete a
ABC Premium

Viajar

Balnearios de Andalucía: relájate y cuida de tu salud en las aguas termales más beneficiosas del Sur

Desde ABC te ofrecemos una selección de algunos de los mejores balnearios de la comunidad para desconectar en esta época del año

Los mejores spa de Sevilla: bienestar dentro del agua

Estos son los pueblos medievales más bonitos de Andalucía, según National Geographic

Balneario de Lanjarón Booking

J.R.

Sevilla

En el fascinante mundo de los balnearios, el visitante se sumerge en una experiencia única donde aguas minero-medicinales, tratamientos personalizados y expertos médicos se conjugan para ofrecer un ambiente de bienestar y relajación inigualable. Andalucía, tierra de belleza natural y encanto, alberga una selección de balnearios que invitan a los viajeros a desconectar del estrés diario y rejuvenecer cuerpo y mente.

Rodeados de idílicos entornos naturales, ya sea en la serenidad de las montañas o cerca de las playas, estos balnearios acogedores y cálidos brindan una experiencia inolvidable con una amplia gama de servicios para hacer que los huéspedes se sientan como en casa.

Cada uno de estos paraísos termales ofrece técnicas propias para revitalizar el cuerpo y restaurar la mente. Entre los tratamientos más habituales, destacan los relajantes baños de vapor, las revitalizantes duchas de contraste, las purificadoras saunas, las estimulantes piscinas de chorros, los reconfortantes sillones térmicos y los beneficiosos masajes, entre otros.

Desde ABC te ofrecemos una selección de algunos de los mejores balnearios de la comunidad para desconectar en esta época del año:

Balneario Alhama de Granada

Balneario Alhama de Granada el ventorro

Uno de estos lugares mágicos es el Balneario Alhama de Granada, situado en el municipio de Alhama de Granada. Sus renovadas instalaciones balneoterápicas invitan a los visitantes a sumergirse en un mundo de sensaciones revitalizantes y calma. Las aguas hipertermales oligometálicas, con una mineralización media y propiedades sulfatadas, bicarbonatadas, fluoradas y cálcico-magnésicas, brindan efectos terapéuticos como acción calmante, revitalizadora y analgésica. El balneario es un destino imprescindible para aquellos que buscan un remanso de tranquilidad y salud.

Balneario Villa Padierna Thermas

Balneario Villa Padierna Thermas Thermas carratraca

Otro destacado oasis termal es el Balneario Villa Padierna Thermas, ubicado en la impresionante Sierra Blanquilla, entre Ardales y Álora, en la provincia de Málaga. Sus aguas sulfurado-cálcicas, compuestas de algas conocidas como «glairina» o «baregina», así como «sulfuraria», ofrecen propiedades organolépticas incoloras, con un distintivo olor a huevos podridos. Estas aguas termales son reconocidas por sus beneficios para el tratamiento de afecciones reumáticas, respiratorias y dermatológicas, y su balneario ha sido siempre un referente en el cuidado de la piel.

Balneario de Lanjarón

Balneario de Lanjarón booking

En el entorno único y privilegiado del Parque Natural de Sierra Nevada, se encuentra el emblemático Balneario de Lanjarón. Con una historia que se remonta al siglo XVIII, sus propiedades saludables han sido reconocidas desde hace siglos. Este lugar de paz y armonía ofrece una amplia gama de tratamientos de balneoterapia que atraen a los amantes de la salud y el bienestar.

Baños Árabes Medina Aljarafe

Baños Árabes Medina Aljarafe cuánto chollo

Además de los balnearios clásicos, Andalucía, y más concretamente la provincia de Sevilla, cuenta con una joya única en su género, los Baños Árabes Medina Aljarafe. En este exquisito lugar, los visitantes son transportados a épocas pasadas mientras disfrutan de salas de agua a diferentes temperaturas, incluyendo baños templados, calientes y fríos, así como baños de burbujas y vapor. Esta combinación de contrastes de temperatura fomenta una circulación sanguínea beneficiosa y la eliminación de toxinas, proporcionando un efecto terapéutico que perdura en el tiempo, heredado de las culturas árabes, griegas y romanas.

Balneario de Graena

Balneario de Graena B. Graena

Asimismo, en la comarca de Graena, el Balneario de Graena se erige como un lugar donde los árabes dejaron su huella en las poblaciones y los romanos aprovecharon las aguas termales. Sus propiedades terapéuticas incluyen afecciones reumáticas, respiratorias, dermatológicas, tratamientos antiestrés, entre otros.

Balneario de Chiclana

Entrada del Balneario de Chiclana b. chiclana

Finalmente, el Balneario de Chiclana, enclavado en la histórica ciudad de Chiclana, ofrece aguas del Manantial clasificadas como hipertónicas, con gran concentración de sustancias minerales, alcalinas, cloruro sódicas, sulfurosas y sulfato cálcicas. Con propiedades que benefician afecciones cutáneas, reumatológicas-traumatológicas y respiratorias, este balneario es una visita obligada para aquellos que buscan un alivio terapéutico en la costa de Cádiz.

En conclusión, los balnearios de Andalucía ofrecen una experiencia inigualable para quienes buscan relajarse y cuidar de su salud en medio de impresionantes paisajes naturales. Cada balneario tiene su propio encanto y propiedades curativas únicas, haciendo de esta región un destino imperdible para aquellos que deseen renovar su bienestar y revitalizar sus sentidos en las aguas termales más beneficiosas del sur.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación