La hostelería de Huelva recibe unos esperados Premios GURMÉ que reconocen la calidad del sector
Este lunes se entregaron los galardones en las instalaciones del Puerto en presencia de la alcaldesa de la ciudad y el presidente de la Diputación
Un clásico de Cartaya que subió la persiana por primera vez en 1958. Restaurante Consolación fue en su día una venta y más tarde un restaurante dedicado a los pescados y famoso por los langostinos. Hoy cuenta con dos zonas: la del comedor, más tradicional, y una zona de tapeo más moderna, con propuestas culinarias innovadoras.
Si se hace parada en la zona del restaurante, no hay que dejar de probar los langostinos de trasmallo, los chipirones a la plancha con cebollita, pescados a la plancha o a la brasa -como la corvina o el parracho- el lomo de lenguado al cava , o carnes como la presa o el solomillo de ternera al foie con setas .
En la zona de tapas, reina el pulpo asado con verduritas y alioli . No se quedan atrás otras tapas como el taco de bacalao con chutney de setas y alioli de pera, la carrillera a la miel con cuscús o el bacalao dorado gratinado con alioli .
En cualquiera de las zonas se pueden degustar postres caseros como la milhoja de hojaldre con crema y helado de turrón, el mousse de Luis Felipe o la Tarta Consolación -con bizcocho, tocino y trufa-. Hay también postres más tradicionales como la leche frita o la tarta de queso.
En cuanto a la carta de vinos, es extensa. Se enumeran unas 100 referencias, con una apuesta por los caldos de Huelva y de Andalucía.