fallecido recientemente
Ayamonte acoge una exposición homenaje de Carlos Rosa Flores
12.06 h. Hoy viernes, a las 19.00 horas, se presenta en el Centro Cultural Casa Grande la colección de obras que el artista Carlos Rosa Flores ha donado a la pinacoteca municipal de Ayamonte. La fecha estaba ya anunciada cuando el artista murió dejó hace tan sólo unos días, pero el acto se mantiene y se convierte en un homenaje de su pueblo a un pintor que pese a vivir muchos años fuera siempre mantuvo el vínculo afectivo y el sello pictórico ayamontino.
Carlos Rosa Flores comenzó a dibujar durante su etapa como interno en la Casa Cuna, donde ya profesores y monjas le auguraban un gran futuro como pintor. En Córdoba estudió en la escuela de Artes y Oficios y recibió enseñanza por parte de algunos grandes maestros cordobeses. Posteriormente se traslada a Madrid, donde tendrá su propia escuela de dibujo y pintura, concretamente en el barrio de Santa Eugenia.
Como artista realizó un gran número de exposiciones y además fue un apasionado de los certámenes de pintura, motivos por los que sus obras están repartidas entre numerosos coleccionistas de todo el mundo y por diferentes instituciones. Obtuvo muchos premios en aquellos concursos en los que participaba.
Carlos Rosa Flores ha cedido seis obras a la colección pictórica de Ayamonte. Cinco van a ser expuestas estos días en la Casa Grande. El otro cuadro va a servir para afrontar un último compromiso personal del artista, una ilusión para la que ya le fallaron las fuerzas pero que va a poder hacer realidad a través de su obra. La exposición de cuadros estará en la antesala del auditorio de la Casa Grande hasta mitad de junio.
La mejor música orquestal americana, en el teatro Cardenio de Ayamonte
Por otra parte, un interesante programa de música americana para orquesta será el broche de oro a la programación cultural de Ayamonte en el mes de mayo, a cargo de la internacional Orquesta Clásica del Sur, que presentará uno de los programas más atractivos de cuantos han seleccionado para sus últimas actuaciones. Al frente de la formación estará el conocido director británico John Avery.
Este concierto, que forma parte del ciclo de Música Americana que interpreta la orquesta en Andalucía y en las regiones portuguesas de El Algarve y El Alentejo, contará con diversas composiciones orquestales de autores como Morton Gould, Gershwin, Glenn Miller o Leroy Anderson.
La espectacularidad y sonoridad de la música americana del siglo XX son un importante aliciente para este concierto, para el que destaca además el hecho de que el propio director invitado sea un excelente conocedor de la temática y uno de los arreglistas más reconocidos para muchas de esas obras.
John Avery es un reconocido compositor y arreglista, además de director de orquesta, que en la actualidad ha fijado su residencia en el sur de Portugal y que -pese a estar jubilado- colaborada de forma habitual con esta formación musical. La versión de ‘Las Vegas Cabaret’ que se interpretará en el concierto está arreglada por el propio maestro.
La selección musical para el concierto, que también incluye partituras de Jimmy Web, Scott Joplin o John Philip Sousa, es muy variada y a la vez muy representativa para realizar un recorrido musical por las creaciones para orquesta realizadas por músicos americanos durante el pasado siglo.
Concierto Orquesta Clásica del SurTeatro Cardenio. 31 de mayo, a las 20.30 horasPrecio de la entrada: 7 eurosReservas: 959 32 18 71