Viernes, 28 noviembre 2014
el cierre de la celulosa era "irreversible"
14.20 h. El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Fiscal, ha coincidido este viernes en que ambas administraciones trabajarán para que el complejo industrial onubense que Ence va a transformar en un centro de generación de energía renovable, tras el cierre de la celulosa, "beneficie lo máximo" a la provincia.
Viernes, 28 noviembre 2014
"toda la inversión era para dar de comer a huelva", afirma colmenares
12.00 h. Cuando se acaba de cumplir un mes desde que Ence paralizara la actividad de su planta onubense de celulosa, la empresa no ha dudado en mostrar su satisfacción por el regreso a la senda de los beneficios. Concretamente 44 millones de euros son los que la papelera espera obtener tras el cerrojazo de estas instalaciones, tal y como adelanta su consejero delegado, Ignacio Colmenares, en una entrevista concedida a El Economista.
Martes, 21 octubre 2014
CESE DE LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA
11.49 h. En el preacuerdo quedó determinado que Ence cesa la producción de celulosa y se centrará en las renovables tras acordar con el comité una bolsa de recontratación, indemnizaciones de hasta 45 días por año trabajado y el incremento de recolocaciones.
Lunes, 20 octubre 2014
CESE DE LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA
17.39 h. La diputada María José Rodríguez se ha mostrado convencida de que el cierre de Ence "sin ningún tipo de matiz" se puede achacar a las dos reformas del Gobierno de Mariano Rajoy, la laboral y energética.
Lunes, 20 octubre 2014
CESE DE LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA
14.29 h. El coordinador provincial de IULV-CA en Huelva, Pedro Jiménez, ha precisado que el hecho de que el acuerdo haya sido firmado denota que el comité considera que es "lo máximo o lo mejor que en este momento se puede conseguir".
Domingo, 19 octubre 2014
Pendiente de ratificación por la asamblea de los trabajadores
12.42 h. Una bolsa de recontratación, indemnizaciones de hasta 45 días por año trabajado y el incremento de recolocaciones, claves en el acuerdo. Alrededor de 60 personas se mantendrán en la plantilla de la fábrica de Huelva, y otras 60 en oficinas, producción y mantenimiento. Al resto se le ofrecerán recolocaciones en Pontevedra y Asturias.
Jueves, 16 octubre 2014
habla de una cantidad 20 millones de euros
20.39 h. La dirección de Ence y el comité de empresa han continuado este jueves con las negociaciones para abordar la situación del centro fabril. La empresa ha apuntado que considera "poco realistas y sin rigor" las propuestas presentadas por el comité en el marco de la negociaciones entre ambas partes, pero desde la parte social han recordado que su informe "está basado en los números" de la compañía y ha alertado de "un desvío contable de 20 millones de euros" en las cuentas presentadas por el grupo pastero.
Jueves, 16 octubre 2014
sigue en su postura de cesar la producción
15.24 h. Ence ha señalado que mejora su oferta de recolocación interna e incrementa las indemnizaciones para las personas que opten por la salida de la compañía. La compañía ha indicado que "ante la falta de alternativas viables, la necesidad de mantener la seguridad y el inminente cierre del periodo de consultas", mantiene el cese de la producción de celulosa en Huelva.
Miércoles, 15 octubre 2014
conflicto con la planta de celulosa
18.51 h. El portavoz del grupo parlamentario socialista, Mario Jiménez, ha pedido a la ministra de Empleo y Seguridad Social, la sanjuanera Fátima Báñez, que se "implique" en el conflicto de Ence, a lo que el secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, ha respondido al señalar que la "única" solución del PSOE al conflicto de Ence es "atacar a Báñez".
Martes, 14 octubre 2014
el periodo de consultas finaliza este viernes
09.43 h. La dirección de la empresa Ence y el comité de empresa retoman este martes las negociaciones para abordar la situación del centro fabril tras anunciar la empresa el cierre de la planta de celulosa de Huelva y presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Ambas partes encaran así su última semana de conversaciones ya que el periodo de consultas finaliza este viernes 18 de octubre.
Sábado, 11 octubre 2014
y de cuatro días en el resto de centros
10.59 h. El comité de empresa de Ence en Huelva ha convocado una huelga indefinida a partir de este sábado para expresar su rechazo a la decisión del grupo pastero de cerrar la planta de celulosa onubense. En Huelva quedarán todas las instalaciones paradas, incluso la caldera de 50Mw, y en el resto de centros de Ence, ubicados en Navia (Asturias) y Pontevedra, se unen a la medida de protesta desde este sábado hasta el 14 de octubre en señal de apoyo a los empleados del centro fabril onubense.
Viernes, 10 octubre 2014
EL DOCUMENTO NO SE HA PRESENTADO ESTE VIERNES
18.42 h. La empresa Ence ha señalado que la representación de los trabajadores finalmente no ha presentado este viernes, en el marco de la reunión de negociación celebrada dentro del proceso de transformación de la actividad de Ence-Energía y Celulosa en Huelva, la propuesta que anunció previamente para el mantenimiento parcial de la producción de celulosa de la compañía en su complejo industrial onubense.
Miércoles, 8 octubre 2014
apuesta por la continuidad
17.42 h. El subdelegado del Gobierno ha explicado que el ERE por extinción de contrato se ha presentado en la Delegación de Empleo de la Junta, órgano que será el que solicite los informes relativos a la Seguridad Social e Inspección de Trabajo para las prestaciones de los empleados.
Lunes, 6 octubre 2014
MANIFESTACIÓN
20.47 h. Los onubenses se han vuelto a echar a la calle de la mano de los trabajadores de la fábrica de celulosa que la empresa quiere cerrar. La marcha se ha iniciado en la avenida de Andalucía y ha finalizado en la plaza de las Monjas, donde se ha vuelto a reivindicar el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Jueves, 13 noviembre 2014
sigue pensando que la fábrica de pasta es viable
13.30 h. El comité de empresa de Ence ha agradecido, en nombre de toda la plantilla, a todos los colectivos, la ciudadanía de Huelva y provincia y a todos los medios de comunicación el apoyo prestado en cuantas reivindicaciones han hecho los trabajadores para intentar conseguir la continuidad de la fábrica y el mantenimiento de los puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.
Lunes, 20 octubre 2014
cese de la producción de celulosa
18.45 h. La asamblea de trabajadores, celebrada este lunes, ha ratificado con 215 votos a favor, 24 en contra y dos abstenciones el preacuerdo alcanzado este domingo entre la dirección de la empresa Ence-Energía y Celulosa y el comité de empresa acerca de la situación del centro fabril tras anunciar la empresa el cierre de la planta de celulosa de Huelva y presentar un expediente de regulación de empleo (ERE).
Lunes, 20 octubre 2014
CESE DE LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA
17.11 h. Los ‘populares’ lamentan la “nula implicación” en el conflicto de la presidenta de la Junta, Susana Díaz. El PP afirma que apoyará “en todo” a los trabajadores.
Lunes, 20 octubre 2014
Cesa la producción de celulosa
14.15 h. El delegado del Gobierno andaluz en Huelva, José Fiscal, ha mostrado su satisfacción porque se mantenga abierta la parte de biomasa de la factoría "al menos con el interés futuro de incrementar el volumen de biomasa tratado en la planta; menos es nada", ha apostillado.
Viernes, 17 octubre 2014
recta final del periodo de consultas
22.58 h. Los trabajadores señalan que siguen soportando la postura "inmovilista de la empresa. Hemos rebatido su contrainforme de nuestro plan de viabilidad, demostrando que sus números están inflados: como era de esperar, la empresa no valoró en ningún instante nuestro informe, desechándolo, haciendo honor a su poco interés por buscar alternativas de viabilidad y despreciándolo".
Jueves, 16 octubre 2014
aunque la compañía lo niega
17.26 h. CCOO asegura que Ence ha decidido adelantar el cierre de su factoría en Huelva sin haber concluido el periodo abierto de consultas. El sindicato afirma que la empresa cerró la planta este miércoles a las 22.00 horas, cuando se pretendía la entrada del personal a la factoría una vez desconvocada la huelga indefinida.
Miércoles, 15 octubre 2014
nueva jornada de negociaciones en sevilla
21.05 h. La dirección de la empresa Ence y el comité de empresa han proseguido con las negociaciones para abordar el cierre de la planta de celulosa. El comité ha desconvocado la huelga indefinida como "gesto de buena voluntad", pero los trabajadores "están indignados" ante la negativa de la empresa de que "se entre en la fábrica alegando motivos de seguridad", por lo que la actividad en la planta onubense no podrá reanudarse a las 22.00 horas como estaba previsto
Martes, 14 octubre 2014
la empresa rechaza las condiciones de las recolocaciones
22.10 h. La dirección de la empresa Ence y el comité de empresa han proseguido este martes con las negociaciones para abordar la situación del centro fabril tras anunciar la empresa el cierre de la planta de celulosa de Huelva y presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Ambas partes encaran así su última semana de conversaciones ya que el periodo de consultas finaliza el día 18 de octubre.
Sábado, 11 octubre 2014
Cerca del 90% de la plantilla apoya el paro en la primera jornada
12.53 h. El comité de empresa de Ence en Huelva, que afronta este sábado su primer día de huelga indefinida, ha alertado de las incidencias que han sufrido con la empresa de la planta de celulosa al "prohibir la entrada" a aquellos trabajadores que no hayan querido secundar este paro en la actividad. El comité ha informado que entre el 80 y el 90 por ciento de la plantilla ha apoyado el paro de la actividad.
Viernes, 10 octubre 2014
Negociaciones para evitar el cierre
19.15 h. El presidente del comité de empresa de Ence, Juan Manuel Belda (CCOO), ha criticado este viernes "la mala fe" de la dirección en el transcurso de las negociaciones para abordar la situación del centro fabril tras anunciar la empresa el cierre de la planta de celulosa de Huelva.
Miércoles, 8 octubre 2014
Para revertir la situación
17.59 h. Desde la Junta han expresado su deseo de que la empresa "dé marcha atrás" por el "daño enorme" que el cierre de la planta de celulosa supone para la provincia de Huelva.
Martes, 7 octubre 2014
CIERRE DE LA FACTORÍA ONUBENSE
19.26 h. José Sánchez Maldonado asegura que la decisión sobre el futuro de la empresa está “en el tejado” de la empresa y el Gobierno central, después de que la Administración andaluza llegase incluso a proponer la puesta en marcha de un estudio para rebajar el precio de la madera.