►w_adblock_intro◄
►w_adblock_explain◄
►w_adblock_closed_btn◄
Que las tortillas del bar Juan José de Huelva tienen fama y están multipremiadas no es noticia, pues eso ya se han encargado de comprobarlo muchos comensales que han pasado por allí, así como todo tipo de publicaciones y medios. Esta semana se ha pasado por allí Andalucía Directo, que retransmitió para toda la comunidad autónoma cómo se le daba la vuelta a este manjar para terminar de hacerse en los fogones.
En el reportaje se decía que durante más de 30 años se han hecho más de 30 tortillas al día, mientras que en los rótulos aparecía que hacen 3.000 a la semana. En los comentarios de la página de Facebook del programa de Canal Sur los comentaristas dudaban de la cifra y se hacían todo tipo de cálculos, hasta que el propio perfil del bar tuvo que aclarar que “ha sido un error en los rótulos, hacemos muchas tortillas pero no tantas!!”. Una vez zanjado este debate, seguía abierto el de su sabor, entre los que dicen que es jugosa y para quienes está cruda. Para algunos “Esa tortilla no debería entrar en ningún concurso está fuera de catálogo”; o “Es la mejor tortilla de Huelva y la mejor de Andalucía , y creo que es la mejor de España”; o “Yo he comido muchas tortillas fuera de Andalucía y creo que es la mejor”. Por otro lado había quien decía que “Se ve buena pero a mí me gusta un poquito más cuajadita. La veo un poco cruda por dentro”, o “Cruda no se debe comer una tortilla por la salmonela es un riesgo”; o “la tortilla más cruda no podía estar, eso no es jugosa”. La opinión mayoritaria dice que está de lujo, pero ya saben que sobre gustos…
Pedro, ‘quemando azúcar’. No sabemos si es que es una rutina que nunca obvia; si es que, tal y como le ha comentado a las personas con las que se ha cruzado, quería conocer el paseo de la Ría; o si es que tenía que ‘quemar’ la sobredosis de azúcar que recibió en la tarde-noche del lunes de parte de la militancia onubense, que lo arropó durante su acto en Huelva y posteriormente se deshizo en elogios, tanto en el cara a cara como por las redes sociales. Sea por lo que fuere, lo cierto –y curioso- es que Pedro Sánchez se ha calzado esta mañana las deportivas y se ha ido a hacer un poquito de running por Huelva, sorprendiendo a todo el que se cruzaba con él. Según hemos podido saber, el candidato a secretario general del PSOE habría recorrido desde el Muelle del Tinto hasta la Punta del Sebo, explicando a quien le preguntaba que le gusta correr y siempre que puede se escapa para hacerlo. ¿Le servirá este entrenamiento también para la carrera contra Susana Díaz? Por cierto, de ella –rival en la lucha por el ‘trono’ de Ferraz- ha dicho que le va a ganar, aunque “lo importante es ganar a Rajoy”. Y todo esto, ¡sin perder el ritmo de carrera, oiga!
Pablo Abián y el Recre. El IES La Orden es un club modélico y que no quiere vivir por encima de sus posibilidades para no endeudarse, con lo cual hace encaje de bolillos en el apartado económico para lograr un equilibrio a la hora de poder tener un buen potencial deportivo que le permita aspirar a seguir ganando títulos. Gracias al acuerdo que selló en el año 2012 con el Recreativo de Huelva, pudo fichar al mejor jugador nacional de toda la historia, Pablo Abián, con lo que logró cubrir el hueco dejado por la marcha de Carolina Marín y seguir optando al título. El club onubense ha sido el campeón de la División de Honor en cuatro de las cinco últimas temporadas pero su futuro sigue siendo incierto debido a su presupuesto y a la falta de apoyos por parte de las instituciones y las empresas privadas de la capital y la provincia. En las próximas semanas el IES La Orden tiene previsto reunirse con el Recre, o lo que es lo mismo, con el Ayuntamiento de Huelva, que hasta que no aparezca un posible comprador es el propietario del Decano, para dialogar sobre el convenio de colaboración que mantienen ambas entidades. Y es que si el club onubense va a seguir llevando el nombre del Recreativo por España y por Europa, quiere cariño y una contraprestación por parte del Decano, algo bastante lógico y normal. Además, a Pablo Abián, que el IES La Orden pudo ficharlo precisamente gracias a ese convenio con el Recre, la entidad recreativista le adeuda bastantes mensualidades, ya que su situación es similar a la que están viviendo los jugadores, técnicos y empleados del Decano desde hace ya alrededor de dos años. Es un acreedor más de la ruina que dejó Gildoy. Así que aunque Abián se considera prácticamente un onubense más y le gustaría seguir en el IES La Orden, todo va a depender de que le paguen lo que le deben y además le garanticen una cierta estabilidad económica para la próxima temporada. El bilbilitano es medio equipo y clave para volver a aspirar al título, así que la pelota está en el tejado del Ayuntamiento.
¡Qué tiempos aquellos en los que los mejores equipos de España venían al Colombino a jugarse tres puntos de tú a tú con el Recreativo! Quienes han vivido la etapa más reciente del Decano en Primera, ver cómo ha de jugarse su propia supervivencia en partidos como el del domingo ante el San Fernando, es descorazonador.
Juan A. García |
Aurora Águedo |
|
Una feria que sigue creciendo |
Señero evento gastronómico |
|
![]() La Feria del Libro de Huelva, la más antigua de Andalucía, alcanza su edición número 44 con una participación más alta que nunca del sector. |
![]() La Feria de la Gamba de Punta Umbría alcanza su edición número 24 como ejemplo de evento gastronómico para toda la provincia. |
|