►w_adblock_intro◄
►w_adblock_explain◄
►w_adblock_closed_btn◄
Van pasando los meses y nada se sabe de la posible venta del Recre ni del posible acuerdo con Hacienda. Son cuestiones vitales para el presente y el futuro del club y seguro que a nivel privado los propietarios del Decano tienen que estar moviendo los hilos porque públicamente hace ya mucho tiempo que ni siquiera se dan fechas. ¿Será abril el mes decisivo? Pienso que no, que más bien lo será mayo o incluso junio, cuando de nuevo la espada de Damocles de la inscripción en Segunda B y de la desaparición acechen a una entidad que ya respira mejor que hace un año pero que sigue cogida con alfileres.
Porque un verano como el pasado sería imposible de soportar. Pasan las semanas y, como el rumor es la antesala de la noticia, va cogiendo peso la opción de que el Ayuntamiento de Huelva siga siendo el dueño del Recre. Pero ese no sería el mejor escenario posible, ya que con dinero público no se puede financiar al club y debería aparecer alguien que llegara con siete u ocho millones de euros de golpe y porrazo para llegar a un acuerdo con Hacienda y para pagar las deudas contraídas esta temporada con jugadores y técnicos y poder inscribir al equipo en Segunda B. Si no se logra eso, el panorama seguirá siendo desalentador y cada vez habrá más gente quemada fuera y dentro.
De todas maneras, hay que ser optimistas porque hablando con Carlos Hita o con Manolo Zambrano uno puede imaginar que el Decano tiene mucha vida y que se está gestando sin ruido un proyecto de futuro ilusionante. Una vez que se desbloqueé el tema de Hacienda, hay patrocinadores apalabrados que permitirían que el día a día de la entidad albiazul se normalizara. Entre eso y el dinero de los abonos, se puede construir una plantilla coqueta con la que se pueda aspirar a luchar por el ascenso. A la tercera debe ir la vencida y que el Recre al menos peleé por estar en la zona alta y no sufra tanto como en estas dos temporadas. A mí me valen el 70% de los actuales jugadores, que seguirán siempre y cuando tengan garantías de cobro porque el Decano es un grande de la Segunda B. Y después deberían llegar cinco o seis fichajes que den un salto de calidad, ya que buena parte de ellos vendrían para jugar como titulares.
Sin hacer nada del otro mundo, y con mil y un problemas desde la pretemporada, el conjunto onubense ya ha visto en estas dos últimas campañas que en esta categoría nadie se come a nadie y que si se hacen las cosas con cabeza y con normalidad no es difícil poder aspirar a subir. Desde el 15 de mayo ya tiene que tener Manolo Toledano en mente la plantilla del próximo ejercicio y saber si Juan Manuel Pavón va a continuar en el banquillo. Porque si no de nuevo perderíamos dos o tres valiosos meses y eso perjudicaría mucho al equipo, que no estaría conjuntado hasta que pasaran varias jornadas del campeonato. Pero, claro, ni siquiera Toledano o Pavón saben todavía si van a seguir porque les deben alrededor de 20 mensualidades y porque nadie les garantiza que las vayan a cobrar ni que la próxima campaña haya una regularidad en los pagos. El Recre es el Recre y ese escudo pesa mucho, pero si no entra dinero en casa esto no hay quien lo soporte por mucho amor y sentimentalismo que se le tenga al Decano.
Hay confianza y buen rollo entre el Ayuntamiento, el Consejo de Administración y los jugadores, técnicos y empleados, pero no vale sólo con la teoría. Se tiene que pasar a la práctica y que la gente vea hechos y no sólo palabras. Una vez que la permanencia ya está casi conseguida, y con bastante mérito, deben retomarse temas de los que apenas si hablamos desde que se cerró el mercado invernal a finales de enero. Afortunadamente a eso ha contribuido que la pelotita entre y el Recre lleve varios meses consiguiendo unos resultados de dulce. El calendario que resta es complicado, pero viendo la velocidad crucero del equipo yo doy ya por segura la permanencia y con tiempo hay que empezar a involucrar a los jugadores y a los aficionados en el próximo proyecto. Se puede hacer algo grande el año que viene, pero si todo empieza nuevamente viciado será imposible. La primera temporada en Segunda B fue triste y dura por culpa de la herencia de Gildoy, mientras que esta segunda ha sido de transición porque de la noche a la mañana y sin dinero no se pueden hacer milagros. La tercera tiene que ser la definitiva. Al menos la de la esperanza y la ilusión. Y para eso el señor alcalde debe ir tomando la palabra porque el tiempo vuela y no espera a nadie. Y más en el fútbol.
Estaba cantado, básicamente porque su impulsor ya había ‘amenazado’ con ello varias veces vía redes sociales, pero parece que la materialización de un nuevo partido político que se presentaría a las elecciones en Huelva capital está más cerca que nunca.
MARÍA MARTÍN |
ANTONIO SANZ |
|
Loable uso para la comisaría |
Menos palabras y más hechos |
|
![]() Ciudadanos ha solicitado que la antigua comisaría del Paseo de Santa Fe de la capital onubense, que lleva ya demasiado tiempo sin ningún tipo de uso, se reconvierta en un centro de salud. |
![]() Los políticos, sean de uno u otro bando, llevan muchos años enzarzados en dimes y diretes sobre la línea ferroviaria Huelva-Sevilla y al final el que paga sus grandes defectos es el ciudadano. |
|