►w_adblock_intro◄
►w_adblock_explain◄
►w_adblock_closed_btn◄
La suplementación deportiva juega un papel fundamental cuando hablamos de recuperación, crecimiento muscular, pérdida de grasa y mejora del rendimiento. Creatina, proteínas, hidratos de carbono, grasas, kilocalorías, son tan sólo algunos conceptos de una jerga que cada vez se está haciendo más común entre los deportistas de nuestro país.
Cuando pensamos en entrenar en el gimnasio, la primera palabra que se nos viene a la cabeza para ayudar a generar más músculo es proteína. Si es así, no andamos desencaminados, ya que es un elemento fundamental para estimular el crecimiento de músculo de calidad. Existen en el mercado tantas variedades de proteínas como funciones y marcas de las mismas se quieran. Sin embargo, existe el mito equivocado de que sólo con una ingesta adecuada de proteínas, pero sin entrenar excesivamente fuerte y no prestando demasiada atención al resto de nuestras comidas, podremos conseguir los resultados deseados. Pero nada más lejos de la realidad.
Para saber más sobre los hábitos de los españoles en lo que se refiere al consumo de proteínas, las razones por las que las tomamos, y qué factores tenemos en cuenta a la hora de decidirnos por una marca u otra, la startup líder en estudios de mercado online en España Feebbo, y la empresa de suplementos deportivos que más concentración de proteína en un sólo producto ha conseguido en toda Europa myfitbody.es, se han puesto de acuerdo y han llevado a cabo un estudio de mercado online en este sentido.
Para considerar los resultados de un estudio de mercado fiables, se exige que la muestra encuestada sea representativa, lo que significa que, según las reglas del juego, al menos 500 personas deben dar una respuesta en la encuesta. Feebbo ha hecho exactamente eso, entrevistar a 500 consumidores de suplementación deportiva de todas las edades y Comunidades Autónomas del país, y los resultados más remarcables han sido los siguientes.
El 28% de los encuestados tiene como objetivo aumentar su masa muscular con el uso de los suplementos deportivos, mientras que el 27% lo hace para mejorar su recuperación. Como podemos ver, los deportistas tienen objetivos muy claros a la hora de saber por qué toman suplementos. A la pregunta “¿Cuáles son los suplementos deportivos que más te gustan?”, y cuya respuesta podía ser múltiple, las respuestas son las siguientes: barritas proteicas, un 44%; batidos de proteínas, un 43%; proteína en polvo, un 29%; proteína de suero, un 7%. Sin lugar a dudas, queda claro que las proteínas juegan un papel trascendental en la dieta de suplementación deportiva del ciudadano español.
Sin embargo, a la hora de responder cuál es para ellos el mejor tipo de proteína del mercado, la respuesta ha sido contundente: un 53% opina que la proteína en polvo, el 31% opta por la proteína Whey, mientras que un 27% se inclina por la proteína de suero. Parece que los deportistas encuestados controlan bastante sobre el tema de la proteína y las diferencias existentes entre cada una de ellas, y no es de extrañar, ya que el 34% busca todas las dudas que tiene al respecto en Internet.
Si quieres consultar el resto de las respuestas del estudio de mercado online, te animamos a que te pongas en contacto con el equipo de Feebbo y te lo facilitarán.
Estaba cantado, básicamente porque su impulsor ya había ‘amenazado’ con ello varias veces vía redes sociales, pero parece que la materialización de un nuevo partido político que se presentaría a las elecciones en Huelva capital está más cerca que nunca.
MARÍA MARTÍN |
ANTONIO SANZ |
|
Loable uso para la comisaría |
Menos palabras y más hechos |
|
![]() Ciudadanos ha solicitado que la antigua comisaría del Paseo de Santa Fe de la capital onubense, que lleva ya demasiado tiempo sin ningún tipo de uso, se reconvierta en un centro de salud. |
![]() Los políticos, sean de uno u otro bando, llevan muchos años enzarzados en dimes y diretes sobre la línea ferroviaria Huelva-Sevilla y al final el que paga sus grandes defectos es el ciudadano. |
|