Conciertazo en el Gran Teatro

Quique González estrecha corazones entre relámpagos y salitre

Desembarcó por primera vez en Huelva junto con los Detectives para conquistar con energía y emoción a raudales a un público entregado en un Gran Teatro casi lleno, donde dejó junto con sus temas más recientes de ‘Me mata si me necesitas’ una selecta antología de su carrera, con melodías y guitarrazos inolvidables, nuevas versiones y temas antes alejados del directo. Disfrute máximo en un éxito rotundo, con un constante viaje entre la fuerza y la sensibilidad, la furia y la melancolía, el ritmo en el potente despliegue musical de su banda o la intimidad de guitarra y voz para llenar el escenario.

Quique González estrecha corazones entre relámpagos y salitre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quique González estrecha corazones entre relámpagos y salitre

Dijo llegar con las piernas temblando y dejó el escenario con la mano en el corazón y el público en pie sin parar de premiar con una estruendosa ovación el regalo especial de sus canciones, con su carga especial, capaz de estrechar corazones que comparten una misma pasión. La música con mayúsculas siempre triunfa allá donde va. Quique González, artista de reconocida trayectoria, no había pisado nunca un escenario en Huelva y esas ganas acumuladas en él y su público propiciaron un encaje perfecto en una noche de disfrute colectivo, de mutua conquista.

Con una banda espléndida como los Detectives manejando con maestría una variada instrumentación (guitarras, bajo, batería, teclados, violín, mandolina…) o en la intimidad de una guitarra y una voz que llenan el escenario, se desgranaron esas canciones con sello propio, que cuentan historias y dibujan paisajes, con oficio y carga emocional impactante, un narcótico potente que te embelesa o te transporta a cañonazos con una furia excitante en acordes y letras que consiguen hacernos materia sensible, ser un líquido inflamable, arder y contemplar con regodeo la llama.

Quique González estrecha corazones entre relámpagos y salitre

No se limitó a presentar el madrileño afincado en Cantabria, un inimitable rockero cantautor, su reciente disco ‘Me mata si me necesitas’, sino que regaló una colección antológica de su carrera, donde fue dando saltos por la mayoría de sus diez discos, que han curtido aún más la piel de las botas que pisan fuerte al compás de un archipiélago de islas sonoras salpicando el océano. Una escenografía de cine negro, con una clásica cabina londinense, un poco de una estación de tren, siluetas oscuras que contrastan tras las franjas de una persiana rayada frente a un público dispuesto y entregado.

Con un sonido y voz impecable, limpio y redondo, contundente al oído y engatusador, se desplegaba el disco en orden, con ‘Detectives’, ‘Se estrechan en el corazón’, ‘Sangre en el marcador’, ’Charo’ (sin Nina) y ’Cerdeña’, canciones en su mayoría de ritmo vivo, con sus estribillos que se cantan hasta sin querer. Y de repente una enérgica mirada al pasado con ‘Kid Chocolate’ (La noche americana) y Caminos estrechos (Pájaros mojados) para serpentear por el disco anterior, Delantera Mítica, con '¿Dónde está el dinero?' y ‘Tenía que decírtelo’, crónicas de la corrupta y despiadada realidad en la rabiosa actualidad.

Quique González estrecha corazones entre relámpagos y salitre

Tras las canciones definidas como de “género negro o policíaco”, se dio un paso a la melancolía con ‘Tarde de perros’ y el recuerdo en la lluvia de una noche de noviembre del “maestro” Enrique Urquijo tras su muerte. La llegada de la primavera se hizo efectiva con 'Crece la hierba’ y el verano con ‘La ciudad del viento’, sonando con otro aire, y ‘Salitre’, con el público en pie tocando palmas y cantándolo como un himno, que junto con ‘En el disparadero’ fueron la profunda incursión en un disco con una fuerza y sensibilidad únicas, una deliciosa colección de canciones que ha envejecido divinamente en 15 años, ‘Salitre 48’.

González derrochaba carisma en cada frase vibrante en su modulada voz, cuando acariciaba con personalidad cuerda a cuerda la guitarra, como en ‘Polvo en el aire’, un tema de ‘Kamikazes enamorados’ que por segunda vez tocaba en directo con él su pianista, una íntima joya extraña. Y del pasado de nuevo al presente para terminar de compartir su último álbum con ‘Ahora piensas rápido’, ‘Orquídeas’, 'Relámpago’, ese flash sobre una juventud en la que soñaba la vida que ahora vive, ’No es lo que habíamos hablado’ y su “me mata si me necesitas” y el remate glorioso de ‘La casa de mis padres’, repleta de emotividad.

Quique González estrecha corazones entre relámpagos y salitre

Abrió los bises tras una gran ovación todo un clásico como ‘Pequeño rock and roll’ (Pájaros Mojados), que cantó su autor con pasión desbordada, abrazado al micro y separado por primera vez de la guitarra. Le siguieron la canción del mismo disco ’Avenida de tu corazón’, ’Su día libre’, su tema favorito de Daiquiri Blues, y ‘Avería y Redención’, con sus “500 gramos de satisfacción” y más omnipresentes punteos enredados que arrastraron a la multitud.

Minutos de aplausos y palmas por Huelva hicieron regresar por última vez a la banda, cuyos miembros fueron fueron presentados con cariño a lo largo de la noche, componentes a los que González considera “héroes, amigos y hermanos”: Eduardo Ortega, Eduardo Olmedo, Jose Maria López (Pepo) y Alejandro Climet (Boli).

La recta del final la protagonizaron ‘Clase media’, una canción fuera de carta nacida y propagada en su gira anterior sin pertenecer a ningún disco, los “pistoleros de sangre caliente” de ’Kamikazes enamorados’ entre constantes gesticulaciones y el remate final de ‘Dallas-Memphis’, un duelo NBA como marco de una canción que cerró un viaje dedicado al fallecido Manolo Tena entre la lluvia de aplausos, tras todo lo vivido entre relámpagos de energía y salitre de emoción.

Quique González estrecha corazones entre relámpagos y salitre
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación