REUNIÓN DEL CONSEJO DE PATRIMONIO HISTÓRICO
Elevan la propuesta de La Rábida y los Lugares Colombinos para Patrimonio Mundial de la Unesco
19.39 h. La propuesta del Monasterio de Santa María de La Rábida y los Lugares Colombinos incluye 14 bienes culturales pertenecientes a cuatro municipios de la provincia de Huelva, que componen, en su conjunto, un 'bien en serie' de los definidos en el párrafo 138 de las Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial.

Durante la 77ª reunión del Consejo de Patrimonio Histórico celebrada este viernes en Madrid se ha acordado la inclusión en la Lista Indicativa de Patrimonio Mundial de la Unesco de las siguientes propuestas: Risco Caído y los espacios sagrados de montaña de Gran Canaria (Islas Canarias), El Turó de la Seu Vella de Lleida. Paisaje de la memoria, hito monumental y vacío urbano (Cataluña), La Rábida y Lugares Colombinos (Andalucía), y el Palacio de los Duques del Infantado (Castilla La Mancha).
Según han informado desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el primer paso para la declaración de un bien como Patrimonio Mundial que debe llevar a cabo un país, siguiendo las indicaciones de la Convención de París, es la realización de un inventario, denominado Lista Indicativa. Esta Lista es de suma importancia, ya que, si un bien no figura en la misma al menos con un año de antelación, el país no podrá elevar al Comité una propuesta de candidatura de dicho bien. Además, las Listas Indicativas de todos los Estados Parte son una herramienta de planificación ya que nos ayudan a prever el futuro de la Lista de Patrimonio Mundial y a conseguir que ésta, siguiendo los principios de la Estrategia Global, sea más representativa y equilibrada.
La propuesta del Monasterio de Santa María de La Rábida y los Lugares Colombinos incluye 14 bienes culturales pertenecientes a cuatro municipios de la provincia de Huelva, que componen, en su conjunto, un bien en serie de los definidos en el párrafo 138 de las Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial.
Testimonia el lugar donde se inició la primera expedición que encabeza la Era de los Grandes Descubrimientos marítimos que habrían de cimentar el mundo moderno.
La propuesta se estructura alrededor una figura de extraordinaria significación universal, Cristóbal Colón, representada en la serie por los sitios o monumentos seleccionados, algunos de los cuales fueron testigos de la presencia del Almirante y sus compañeros.