LA PROVINCIA MANTIENE INTACTAS SUS CIFRAS UN DÍA MÁS
Doce nuevos casos de coronavirus en Andalucía, ninguno de ellos en Huelva
17.34 h. La provincia de Huelva volvió a destacarse entre el conjunto de las andaluzas por la ausencia de nuevos casos de coronavirus en su población. Además, suma cuatro nuevas curaciones y uno de los tres pacientes ingresados en la UCI ha pasado ya a planta.

En su parte diario provincializado, la Junta de Andalucía informa de que en Almería hay 13 hospitalizaciones, dos en UCI; en Cádiz, 22 hospitalizaciones, de los cuales 6 están en la UCI; en Córdoba, 24 hospitalizaciones, 9 de ellas en UCI; en Granada, 37 hospitalizaciones, de los que 7 en UCI; Jaén, 27 hospitalizaciones de los que 8 en UCI; en Málaga, 26 hospitalizados y 3 de ellos en UCI; y Sevilla, 21 hospitalizados, con 7 en UCI. Huelva, mientras tanto, marca el mínimo regional con 4 hospitalizaciones, dos de las cuales son de UCI.
La provincia sigue en las mismas cifras acumuladas de días anteriores, es decir: 403 positivos por test PCR; 220 hospitalizados totales, 30 de ellos en UCI; 48 muertes a causa de la enfermedad y 460 curados, cuatro más que que ayer.
Consultas a Servicios de Atención
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 26 de mayo un total de 6.702.419 llamadas por todas las líneas, recibiendo 78.829 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 11,6% de llamadas, el 87,6% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 0,8% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 285.676 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero. Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 179.525 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 149 de ellas (siendo el 89,1% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 131 consultas (75% informativas y el 25% asistenciales).
La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 670.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad, siendo el 26% para la realización de los test rápidos. En el día de ayer se llevarona cabo 250 pruebas,y más de 170.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.