EN LOS MUNICIPIOS DE MÁS DE 5.000 HABITANTES

Paseos y deporte por franjas horarias: de 6.00 a 10.00 de la mañana y de 20.00 a 23.00 horas por la tarde

18.32 h. Las salidas de los niños a la calle quedan restringidas desde este sábado y deberán enmarcarse entre las 12.00 y las 19.00 horas. El paseo de los mayores deberá igualmente restringirse a una distancia de un kilómetro, y como mucho podrá ir acompañado de un conviviente.

Paseos y deporte por franjas horarias: de 6.00 a 10.00 de la mañana y de 20.00 a 23.00 horas por la tarde

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el entorno de un kilómetro alrededor del domicilio habitual, acompañado de una persona conviviente como máximo y entre las seis y las diez de la mañana, y de ocho de la tarde a once de la noche. Así se podrá salir a pasear desde este sábado, según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha detallado las franjas horarias en las que se podrán ocupar la calle los mayores de 14 años en los municipios de más de 5.000 habitantes a partir del próximo día 2.

  En el entorno de un kilómetro alrededor del domicilio habitual, acompañado de una persona conviviente como máximo y entre las seis y las diez de la mañana, y de ocho de la tarde a once de la noche. Así se podrá salir a pasear desde este sábado, según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha detallado las franjas horarias en las que se podrán ocupar la calle los mayores de 14 años en los municipios de más de 5.000 habitantes a partir del próximo día 2. Así, las salidas de los menores a la calle quedan restringidas desde este sábado y deberán enmarcarse -siguiendo las mismas indicaciones que ya se ofrecieron en un primer momento- entre las 12.00 y las 19.00 horas; mientras que las personas dependientes que tengan que salir acompañadas de algún cuidador y los mayores de 70 años podrán hacerlo de 10.00 a 12.00 de la mañana, y de 19.00 a 20.00 horas por la tarde. El ministro ha explicado así que el objetivo es que cada colectivo disponga de una franja horaria específica para poder salir a dar un paseo evitando las aglomeraciones. En todos los casos, se prohíbe salir a la calle a aquellas personas que tengan el coronavirus, convivan con alquien que lo padezca, o presente síntomas. En cuanto al deporte al aire libre, el mismo deberá realizarse en la misma franja horaria habilitada para los paseos para mayores de 14 años y siempre en el mismo municipio de residencia. Salvador Illa ha aclarado que los municipios de menos de 5.000 habitantes, en los que no existe riesgo de aglomeración, no tienen la obligación de acotarse a estas franjas horarias, por lo que los paseos podrán desarrollarse a cualquier hora, siguiendo siempre las recomendaciones pertinentes.

El ministro ha explicado así que el objetivo es que cada colectivo disponga de una franja horaria específica para poder salir a dar un paseo evitando las aglomeraciones.

En todos los casos, se prohíbe salir a la calle a aquellas personas que tengan el coronavirus, convivan con alquien que lo padezca, o presente síntomas.

En cuanto al deporte al aire libre, el mismo deberá realizarse en la misma franja horaria habilitada para los paseos para mayores de 14 años y siempre en el mismo municipio de residencia.

Salvador Illa ha aclarado que los municipios de menos de 5.000 habitantes, en los que no existe riesgo de aglomeración, no tienen la obligación de acotarse a estas franjas horarias, por lo que los paseos podrán desarrollarse a cualquier hora, siguiendo siempre las recomendaciones pertinentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia