DAÑOS EN EL PATRIMONIO

'Huelva te mira' exigirá responsabilidades tras el incendio en La Casona

10.29 h. El colectivo de defensa del patrimonio arqueológico y cultural de Huelva recuerda que el edificio que ardió en la noche de este lunes se encuentra catalogado con la máxima protección que confiere el PGOU.

'Huelva te mira' exigirá responsabilidades tras el incendio en La Casona

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El colectivo 'Huelva te mira' ha anunciado a través de sus redes sociales que exigirá responsabilidades por el menoscabo del patrimonio arquitectónico onubense y la posible dejación de funciones que pueda existir tras el incendio que este lunes por la noche afectó a La Casona, el emblemático edificio de la Alameda Sundheim.  Desde 'Huelva te mira' han lamentado el incendio de este edificio ejemplo de la arquitectura residencial burguesa que, tal y como recuerdan, cuenta con la máxima protección que confiere el Catálogo del PGOU.  ¿Cómo sale ardiendo la techumbre de La Casona una noche de lluvia sin aparato eléctrico? Y hace unos meses ¿cómo sale ardiendo un coche dentro de la parcela? Durante meses se ha permitido que permaneciera el edificio con ventanas abiertas estando deshabitada, hiciera frío o calor, con lluvia o sin ella. ¿Dónde está el deber de conservación del patrimonio por parte de la propiedad? ¿Dónde está la responasabilidad subsidiaria del Ayuntamiento de garantizar la adecuada conservación de nuestro patrimonio arquitectónico?, se han preguntado desde el colectivo, que en los últimos tiempos ha venido advirtiendo al Ayuntamiento con escritos registrados oficialmente de las inadecuadas condiciones de conservación del edificio. El colectivo por la defensa del patrimonio ha recordado que una de las medidas que puede adoptar el Ayuntamiento es la expropiación.

Desde 'Huelva te mira' han lamentado el incendio de este edificio ejemplo de la arquitectura residencial burguesa que, tal y como recuerdan, cuenta con la máxima protección que confiere el Catálogo del PGOU.

¿Cómo sale ardiendo la techumbre de La Casona una noche de lluvia sin aparato eléctrico? Y hace unos meses ¿cómo sale ardiendo un coche dentro de la parcela? Durante meses se ha permitido que permaneciera el edificio con ventanas abiertas estando deshabitada, hiciera frío o calor, con lluvia o sin ella. ¿Dónde está el deber de conservación del patrimonio por parte de la propiedad? ¿Dónde está la responasabilidad subsidiaria del Ayuntamiento de garantizar la adecuada conservación de nuestro patrimonio arquitectónico?, se han preguntado desde el colectivo, que en los últimos tiempos ha venido advirtiendo al Ayuntamiento con escritos registrados oficialmente de las inadecuadas condiciones de conservación del edificio.

El colectivo por la defensa del patrimonio ha recordado que una de las medidas que puede adoptar el Ayuntamiento es la expropiación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia