LOS SOCIALISTAS CONSIGUEN 3 POR UNO DEL PP
PSOE y PP repiten resultados para el Senado, donde no estará Juan José Cortés
23.53 h. Con el 90% de las papeletas escrutadas, tanto el PSOE como el Partido Popular han logrado conservar los senadores que ya obtuvieron en las pasadas Elecciones Generales. Amaro Huelva, Josefa Bayo y Jesús González representarán a los socialistas en la Cámara Alta, mientras José Enrique Sánchez lo hará en la bancada 'popular'.

En las filas del PSOE repiten los mismos nombres que ya fueron elegidos en abril, mientras en el PP Carmelo Romero, elegido diputado en la cita electoral de este domingo, deja paso a José Enrique Sánchez.
Quien fuera cabeza de lista del PP al Congreso el 28 de abril, Juan José Cortés, no ha logrado la confianza del electorado como candidato al Senado, quedando en séptimo lugar en número de votos y tercero de su propio partido –por delante quedaron, además de José Enrique Sánchez, María Álvarez Bermejo–.

Cortés fue cabeza de lista del PP al Congreso en los comicios del 28 de abril, mientras que a estas elecciones generales ha concurrido como candidato a la Cámara Alta. El padre de Mariluz, la niña asesinada en Huelva en 2008 por Santiago del Valle, ha mantenido un perfil bajo durante esta última campaña electoral, a diferencia de lo ocurrido cuando era el candidato al Congreso y en cuya ocasión llegó a contar con el presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Pablo Casado, en un acto electoral en tierras onubenses.
La situación en el PP cambió de forma considerable cuando, al convocarse nuevas elecciones, Cortés fue colocado en las listas del Senado y no repetía así como cabeza de lista al Congreso. Ante esta decisión, el que en ese momento era diputado nacional arremetió contra el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, y ese mismo día tuvo que pedir disculpas.
Concretamente, Cortés acusó a Moreno de gobernar gracias a Vox tras perder en seis años el 50 por ciento de los votos de la formación y explicó que aceptó la oferta para ir al Senado tras la oposición violenta que existía en la regional por parte del PP de Huelva y secundada por el propio Moreno, argumentando que los resultados no fueron buenos.

Posteriormente, pidió disculpas a su formación y a sus compañeros de partido en Andalucía después de asegurar que su relevo en las listas del Congreso para concurrir por la Cámara Alta se debió a un ataque personal. En un texto compartido en su página de Facebook, Cortés lamentó el revuelo que causaron sus declaraciones.