CONSTITUIDA LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE HUELVA

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

11.46 h. (ACTUALIZADO 14.14 h). Había poco lugar a dudas, teniendo en cuenta los resultados de las urnas, que otorgaron al candidato socialista la mayoría absoluta el pasado 26 de mayo. Gabriel Cruz renueva como alcalde de un Ayuntamiento en el que sí se estrenan formaciones y caras nuevas.

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

  Todo ha transcurrido según el guión previsto este sábado en el Ayuntamiento de Huelva, donde Gabriel Cruz ha renovado su cargo como alcalde. Se sabía desde la misma noche del pasado 26 de mayo, cuando el candidato socialista onubense se convertía en el único alcaldable que lograba la mayoría absoluta en una capital andaluza. Las urnas le otorgaron los 14 concejales necesarios para no depender de nadie en su investidura, por lo que esta mañana ha quedado proclamado de nuevo alcalde de Huelva pasados unos minutos de las 11.30 horas, recibiendo para una nueva legislatura el bastón de mando. Protagonistas del acontecimiento han sido, además de representantes de la sociedad civil y autoridades varias, los exalcaldes de Huelva y la expresidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, que se ha trasladado hasta Huelva para mostrar el apoyo de todo el socialismo andaluz al alcalde de la ciudad. “Nos sentimos profundamente orgullosos todos los socialistas andaluces del trabajo y del reconocimiento que ha tenido de sus vecinos y vecinas. Es el resultado de capital de provincia prácticamente más grande de España para los socialistas, y es el reconocimiento a su humildad, a su entrega y a su trabajo, que en estos cuatro años ha situado a la ciudad de Huelva en el lugar que merece”, ha señalado Díaz. Caras nuevas en la corporaciónLa principal novedad en este pleno en el que se recupera la mayoría absoluta –aunque con un color diferente a la que rigió por última vez- es la irrupción de VOX, que ha logrado entrar en esta cita electoral con dos concejales. Al que será su portavoz, Wenceslao Font, le ha tocado abrir el turno de intervención de los representantes de la oposición. Font –que ya fue concejal del Partido Popular en la época de Pedro Rodríguez- se ha dirigido al alcalde para asegurar que “nos podrá alejar de ustedes las siglas o algunos puntos programáticos, pero hay algo que nos une mucho más, y es nuestro amor por Huelva y los buenos deseos que nos proponemos por los onubenses”. Desde Vox han destacado que “seremos constructivos, pero firmes y vigilantes con la buena gestión”, y han tendido la mano –como después han hecho todos y cada uno de las formaciones que componen la corporación- a Gabriel Cruz para trabajar por el bien de la ciudad. Con dos concejales y por primera vez con grupo municipal propio estará también presente en el Ayuntamiento de Huelva durante esta legislatura Mesa de la Ría, cuyo portavoz, Rafael Gavilán –al que en los próximos cuatro años lo acompañará Paco Romero, que se estrena como edil- ha querido poner en valor durante su intervención el hecho de ser “la única formación local que tiene representación en una capital del país. Podemos decir sin ambages que Mesa de la Ría, un partido de ideología verde, ha llegado y lo ha hecho para quedarse”, ha asegurado antes de llevar a cabo un alegato sobre la necesidad de impulsar la implantación en Huelva de la industria de la descontaminación, también como modo de crear empleo.  La primera mujer en intervenir en este acto de constitución de la corporación ha sido Mónica Rossi, que lo ha hecho como portavoz de Adelante Huelva (Unidas Podemos ha dicho el alcalde al darle paso, en una confusión), que por primera vez se presentaba como tal a las elecciones. “Adelante Huelva tiene muy claro cuál es la prioridad que la política municipal debe tener: poner a las personas en el centro”, ha señalado, al tiempo que ha asegurado “no nos van a temblar las piernas y vamos a exigir una política de escucha frente a una política de rodillo”, asumiendo la tarea de “ser la única oposición de izquierda en este Ayuntamiento”. Se estrenaba también en el Ayuntamiento este sábado Néstor Santos, llamado a ser el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos;  y en ese estreno ha mantenido un tono cordial, tendiendo la mano al alcalde y asegurando que “nuestro único deseo es hacer de esta ciudad un lugar mejor para todos los que vivimos en ella”, poniendo la transparencia, la lucha contra la corrupción, o la defensa de los autónomos como algunas de las líneas de acción principales de su próxima labor como miembro de la oposición. Y cerrando el turno de intervenciones de los representantes de la oposición el salón de plenos ha escuchado a la portavoz del PP, Pilar Marín, que se estrena también en el Ayuntamiento de Huelva al frente un grupo ‘popular’ totalmente renovado. “Espero que esta mayoría esté al servicio de los intereses generales de los onubenses y no se convierta en una condición que impida el diálogo”, ha señalado Marín antes de declarar que ella y el resto de concejales de su grupo tendrán la mano tendida para trabajar, especialmente, en los temas que considera en el eje principal de las prioridades de su formación, que serían el empleo y actividad económica, la participación y la cercanía, entre otros. Nueva Concejalía de Comercio, Mercados  y mercadillos“Me siento orgulloso de las barreras que hemos superado en estos últimos años, ante el pesimismo y la resignación, superándolos”. Tras saludar convenientemente a las autoridades y presentes en la sala, el ‘renovado’ alcalde de Huelva ha agradecido el apoyo de la ciudadanía el pasado 26M en las urnas, poniendo en valor que  “hemos abierto un futuro esperanzador a la ciudad”.  Empleo, calidad de vida, medio ambiente, movilidad, señas de identidad, tradiciones o modelo de ciudad son algunos de los temas que Gabriel Cruz ha tocado en su discurso de investidura, en el que ha presentado un decálogo sobre el que basará su acción de Gobierno en los próximos años, en los que considera fundamental “el inconformismo, la ambición y la valentía” para seguir avanzando. Así, Cruz ha señalado como una de sus prioridades las infraestructuras, porque “tenemos todos los elementos que nos permiten ser una capital competitiva, pero nos falta las infraestructuras”, llamando a crear un frente común y aunar esfuerzos y trabajo para, “de manera realista”, conseguir el desarrollo de las mismas en Huelva. Especial atención ha dedicado también a la consolidación de Huelva como capital del deporte, y al plan de movilidad “que va a definir la nueva Huelva, una ciudad media, habitable, disfrutable, en la que cada barrio tenga su propio centro pero que esté conectado con todos los demás”. Igualmente el alcalde ha querido dejar clara su “apuesta por el desarrollo industrial de Huelva. Lo he dicho alto, claro y meridiano desde hace cuatro años: Huelva necesita desarrollar su sector industrial como fuente y motor de empleo y riqueza. No podemos darle la espalda a uno de los elementos estratégicos más importantes que tenemos”; y en cuanto a sectores ha destacado también especialmente al del comercio, anunciando la creación de una concejalía específica de Comercio, Mercados y Mercadillos, considerando que este área “necesita un tratamiento singular y nos vamos a implicar hasta el fondo con el sector, no solo para sacarlo adelante, sino para que sea referente económico, de empleo y turismo”. También ha dejado Cruz en su intervención ‘recados’ para la Junta –por primera vez, con un Gobierno no socialista-, indicando que “es indecente que 20 años después no hayamos culminado el ‘Casa por casa’, en el que tenemos competencias compartidas Ayuntamiento y Junta”, y asegurando que “el Ayuntamiento va a cumplir las suyas”; y para la oposición, a quienes ha insistió en que “una mayoría absoluta no puede ser un instrumento para amordazar a nadie”, pero “la responsabilidad del diálogo y del consenso es de todos, de quien tiene la mayoría absoluta y de los grupos”. Antes de concluir su discurso el alcalde ha dedicado unas palabras a asegurar que la “defensa de las tradiciones como la Semana Santa ocupará un papel importante en el desarrollo de las políticas de nuestra ciudad”; y para el que sin duda ha sido uno de los temas de la legislatura, el Recre, sobre el que ha indicado que “seguiré defendiendo y garantizando la pervivencia del Recre. No vamos a consentir que lo que es seña de identidad y tiene capacidad de aglutinar a todos los choqueros vuelva a estar en riesgo”, ha asegurado, antes de acabar con una frase de John Lennon. “Un sueño que sueña es solo un sueño. Un suelo que sueñas con alguien es una realidad”. Reportaje gráfico: Manu López

Las urnas le otorgaron los 14 concejales necesarios para no depender de nadie en su investidura, por lo que esta mañana ha quedado proclamado de nuevo alcalde de Huelva pasados unos minutos de las 11.30 horas, recibiendo para una nueva legislatura el bastón de mando.

Protagonistas del acontecimiento han sido, además de representantes de la sociedad civil y autoridades varias, los exalcaldes de Huelva y la expresidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, que se ha trasladado hasta Huelva para mostrar el apoyo de todo el socialismo andaluz al alcalde de la ciudad. “Nos sentimos profundamente orgullosos todos los socialistas andaluces del trabajo y del reconocimiento que ha tenido de sus vecinos y vecinas. Es el resultado de capital de provincia prácticamente más grande de España para los socialistas, y es el reconocimiento a su humildad, a su entrega y a su trabajo, que en estos cuatro años ha situado a la ciudad de Huelva en el lugar que merece”, ha señalado Díaz.

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

La principal novedad en este pleno en el que se recupera la mayoría absoluta –aunque con un color diferente a la que rigió por última vez- es la irrupción de VOX, que ha logrado entrar en esta cita electoral con dos concejales. Al que será su portavoz, Wenceslao Font, le ha tocado abrir el turno de intervención de los representantes de la oposición.

Font –que ya fue concejal del Partido Popular en la época de Pedro Rodríguez- se ha dirigido al alcalde para asegurar que “nos podrá alejar de ustedes las siglas o algunos puntos programáticos, pero hay algo que nos une mucho más, y es nuestro amor por Huelva y los buenos deseos que nos proponemos por los onubenses”. Desde Vox han destacado que “seremos constructivos, pero firmes y vigilantes con la buena gestión”, y han tendido la mano –como después han hecho todos y cada uno de las formaciones que componen la corporación- a Gabriel Cruz para trabajar por el bien de la ciudad.

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

Con dos concejales y por primera vez con grupo municipal propio estará también presente en el Ayuntamiento de Huelva durante esta legislatura Mesa de la Ría, cuyo portavoz, Rafael Gavilán –al que en los próximos cuatro años lo acompañará Paco Romero, que se estrena como edil- ha querido poner en valor durante su intervención el hecho de ser “la única formación local que tiene representación en una capital del país. Podemos decir sin ambages que Mesa de la Ría, un partido de ideología verde, ha llegado y lo ha hecho para quedarse”, ha asegurado antes de llevar a cabo un alegato sobre la necesidad de impulsar la implantación en Huelva de la industria de la descontaminación, también como modo de crear empleo.

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

La primera mujer en intervenir en este acto de constitución de la corporación ha sido Mónica Rossi, que lo ha hecho como portavoz de Adelante Huelva (Unidas Podemos ha dicho el alcalde al darle paso, en una confusión), que por primera vez se presentaba como tal a las elecciones. “Adelante Huelva tiene muy claro cuál es la prioridad que la política municipal debe tener: poner a las personas en el centro”, ha señalado, al tiempo que ha asegurado “no nos van a temblar las piernas y vamos a exigir una política de escucha frente a una política de rodillo”, asumiendo la tarea de “ser la única oposición de izquierda en este Ayuntamiento”.

Se estrenaba también en el Ayuntamiento este sábado Néstor Santos, llamado a ser el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos;  y en ese estreno ha mantenido un tono cordial, tendiendo la mano al alcalde y asegurando que “nuestro único deseo es hacer de esta ciudad un lugar mejor para todos los que vivimos en ella”, poniendo la transparencia, la lucha contra la corrupción, o la defensa de los autónomos como algunas de las líneas de acción principales de su próxima labor como miembro de la oposición.

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

Y cerrando el turno de intervenciones de los representantes de la oposición el salón de plenos ha escuchado a la portavoz del PP, Pilar Marín, que se estrena también en el Ayuntamiento de Huelva al frente un grupo ‘popular’ totalmente renovado. “Espero que esta mayoría esté al servicio de los intereses generales de los onubenses y no se convierta en una condición que impida el diálogo”, ha señalado Marín antes de declarar que ella y el resto de concejales de su grupo tendrán la mano tendida para trabajar, especialmente, en los temas que considera en el eje principal de las prioridades de su formación, que serían el empleo y actividad económica, la participación y la cercanía, entre otros.

“Me siento orgulloso de las barreras que hemos superado en estos últimos años, ante el pesimismo y la resignación, superándolos”. Tras saludar convenientemente a las autoridades y presentes en la sala, el ‘renovado’ alcalde de Huelva ha agradecido el apoyo de la ciudadanía el pasado 26M en las urnas, poniendo en valor que  “hemos abierto un futuro esperanzador a la ciudad”.

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

Empleo, calidad de vida, medio ambiente, movilidad, señas de identidad, tradiciones o modelo de ciudad son algunos de los temas que Gabriel Cruz ha tocado en su discurso de investidura, en el que ha presentado un decálogo sobre el que basará su acción de Gobierno en los próximos años, en los que considera fundamental “el inconformismo, la ambición y la valentía” para seguir avanzando.

Así, Cruz ha señalado como una de sus prioridades las infraestructuras, porque “tenemos todos los elementos que nos permiten ser una capital competitiva, pero nos falta las infraestructuras”, llamando a crear un frente común y aunar esfuerzos y trabajo para, “de manera realista”, conseguir el desarrollo de las mismas en Huelva. Especial atención ha dedicado también a la consolidación de Huelva como capital del deporte, y al plan de movilidad “que va a definir la nueva Huelva, una ciudad media, habitable, disfrutable, en la que cada barrio tenga su propio centro pero que esté conectado con todos los demás”.

Igualmente el alcalde ha querido dejar clara su “apuesta por el desarrollo industrial de Huelva. Lo he dicho alto, claro y meridiano desde hace cuatro años: Huelva necesita desarrollar su sector industrial como fuente y motor de empleo y riqueza. No podemos darle la espalda a uno de los elementos estratégicos más importantes que tenemos”; y en cuanto a sectores ha destacado también especialmente al del comercio, anunciando la creación de una concejalía específica de Comercio, Mercados y Mercadillos, considerando que este área “necesita un tratamiento singular y nos vamos a implicar hasta el fondo con el sector, no solo para sacarlo adelante, sino para que sea referente económico, de empleo y turismo”.

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

También ha dejado Cruz en su intervención ‘recados’ para la Junta –por primera vez, con un Gobierno no socialista-, indicando que “es indecente que 20 años después no hayamos culminado el ‘Casa por casa’, en el que tenemos competencias compartidas Ayuntamiento y Junta”, y asegurando que “el Ayuntamiento va a cumplir las suyas”; y para la oposición, a quienes ha insistió en que “una mayoría absoluta no puede ser un instrumento para amordazar a nadie”, pero “la responsabilidad del diálogo y del consenso es de todos, de quien tiene la mayoría absoluta y de los grupos”.

Gabriel Cruz encara su segundo mandato al frente del Ayuntamiento de Huelva

Antes de concluir su discurso el alcalde ha dedicado unas palabras a asegurar que la “defensa de las tradiciones como la Semana Santa ocupará un papel importante en el desarrollo de las políticas de nuestra ciudad”; y para el que sin duda ha sido uno de los temas de la legislatura, el Recre, sobre el que ha indicado que “seguiré defendiendo y garantizando la pervivencia del Recre. No vamos a consentir que lo que es seña de identidad y tiene capacidad de aglutinar a todos los choqueros vuelva a estar en riesgo”, ha asegurado, antes de acabar con una frase de John Lennon. “Un sueño que sueña es solo un sueño. Un suelo que sueñas con alguien es una realidad”.

Reportaje gráfico: Manu López

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación