RECREATIVO

Comas: 'Gabriel Cruz me dijo 'el Recre te lo devolverán pero a mí me da igual porque ya habré sido ocho años alcalde''

16.45 h. 'Recordar que el Ayuntamiento tiene un presupuesto total de 140 millones de euros, ya se ha gastado 14, el 10% y ahora se gastará otros 10. Sin ningún problema. O lo mismo ya no porque las elecciones ya han pasado. Los recreativistas tienen que tener cuidado que las elecciones ya han pasado. Eso es a mí lo que más miedo me da', indica el expresidente albiazul.

Comas: 'Gabriel Cruz me dijo 'el Recre te lo devolverán pero a mí me da igual porque ya habré sido ocho años alcalde''

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Pablo Comas, el que fuera presidente y propietario del club decano, intervino en esRadio, donde participó en el programa 'El primer palo', denunciando entre otras cosas la intervención en forma de expropiación por parte del Ayuntamiento de Huelva. Así el madrileño dijo, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que aunque esté en el contencioso, ahora mismo es una absoluta irregularidad bajo todos los puntos de vista que una administración pública sea dueña de una Sociedad Anónima Deportiva. Incumple absolutamente todas la normativa europea, en el caso de España la Ley de Sostenibilidad... Es un verdadero desastre desde el punto de vista jurídico y administrativo lo que han organizado estos queridos muchachos. También aseguró que el Recreativo es la plataforma por la que se accede a las instituciones públicas en Huelva, aseverando que esto que nos lo expropiaron por la vía de urgencia porque esto estaba a punto de desaparecer de una forma inminente, el destrozo era salvaje... Pues han tardado tres años en arreglar las cuentas del club con dinero público. Y precisamente, qué casualidad, ocurre el año de las elecciones. Casualmente hemos estado dos años a punto de bajar a Tercera División, desde la expropiación, y resulta que este año de las elecciones casi estamos para subir a Segunda. Todo tiene una razón y desgraciadamente la política, en la más larga historia de un club de fútbol español como es el Recreativo, pues es definitiva. El concurso de acreedoresRecordó el proceso por el cual el club entró en concurso de acreedores, destacando que Error personal que tuve con la Agencia Tributaria, un retraso en un pago, pues desencadenó una catarata de pésimos acontecimientos y que nos han llevado a día de hoy donde estamos.  El madrileño comentó también en este sentido que en ese momento compramos el 76% de las acciones del club. Es decir, todavía no había entrado la Ley de Sostenibilidad, que es del año siguiente, el 2013 y en ese momento el Ayuntamiento incumplía... Vamos a ver, como una administración puede estar en la gerencia de un club de fútbol. Pues para esto, para las elecciones y para lo mismo que está ahora, exactamente igual.  Sobre esta cuestión Comas añadió que una vez entró la Ley de Sostenibilidad, el señor Montoro dijo que las administraciones que estaban en situación de déficit tenían que deshacerse de todas las empresas públicas y participadas por su administración, o liquidarlas. En el caso concreto del Recreativo de Huelva, desde el año 2013 el Ayuntamiento de Huelva tenía que haberse desecho de su 23,5 % en las acciones del club. Pero no contentos con eso, encima se lo volvieron a quedar todo. Esto es una broma de muy mal gusto. El embargo de HaciendaEl exmandatario albiazul también habló del acuerdo que alcanzó con Hacienda para que el club saliera del concurso de acreedores, declarando que llegamos a un acuerdo con Hacienda. El club desde que se constituyó como SAD no pagaba a Hacienda. Pagaba de vez en cuando, alguna cosita. Al club lo compramos porque estaba en concurso de acreedores y con el informe de la administración concursal. Por lo que estábamos seguros de lo que comprábamos.  A este respecto volvió a reiterar que el embargo de las cuentas por parte de la AEAT fue debido al impago de 80.000 euros: En ese momento era el 125 aniversario del club y ahí se produjo un choque de trenes en el fútbol nacional de forma evidente. Fue el enfrentamiento entre Javier Tebas y Soledad García, que era la directora general de recaudación de la Agencia Tributaria. Esta señora declaró una guerra al fútbol de forma descarada y poco más que metió en problemas a 14 clubes, entre los que nos encontrábamos nosotros. Pero era un tema que tenía más que ver por el enfrentamiento personal entre ella y Javier Tebas. Javier Tebas había hecho una cosa buena, que fue el tema del control económico de los clubes y que ha sido lo que ha salvado a los clubes de la ruina en la que habían estado viviendo desde siempre. Sobre la idea que tuvo de solicitar el BIC a favor del Decano, Comas dijo que se creó un 'runrún' con el encontronazo que tuvimos con Hacienda, seguramente fomentada por los que decían que Hacienda nos iba a liquidar y que iba hacer desaparecer el club, y que iba hacer desaparecer el patrimonio más importante para los onubenses que era el Decanato del fútbol español. Se creía en una idea falsa, pero de alguna forma por protegerlo y aprovechando el 125 aniversario del club, yo tuve la ocurrencia y que luego se transformó en idea, de intentar declarar al club Bien de Interés Cultural. ¿Por qué? Porque sin duda el fútbol es cultura con mayúsculas. Mucha gente planea su vida en función de cómo le ha ido a su equipo de fútbol. Por eso quise convencer a la administración de que el fútbol es cultura y que el Recreativo como introductor en España merecía ser distinguido como Bien de Interés Cultural. El motivo era claro, para protegerlo de la propia Hacienda. Porque el club al ser declarado BIC, es la administración quién tiene la primera obligación de proteger a eso que es Bien de Interés Cultural. Hacienda nos fastidiaba, pero no nos podía fastidiar porque otra ley del mismo rango protegía al club. El club no se ha declarado como Bien de Interés Cultural y la gente se lo ha tragado. Que lean el famoso decreto de la Junta de Andalucía. Lo que se ha declarado como BIC es la actividad de jugar al fútbol y al tenis en Huelva. Eso lo inició el Recreativo de Huelva y el club como tal no está declarado como Bien de Interés Cultural. Por tanto, estamos hablando de algo inmaterial, añadía el madrileño. Ataque a Gabriel CruzPablo Comas no dudó en definir a Gabriel Cruz como el baranda del Ayuntamiento, del que dijo que todo el mundo sabe que puedo recuperar el club. El alcalde también lo sabe, pero lo que pasa es que no lo dice para que no lo corran a gorrazos. Desde el primer día quiero recuperar el club. Esto como cuando una carretera quiere pasar por la finca de un señor y la Administración decide expropiar a este señor. Entonces le paga un justiprecio por ese sitio que le va a quitar de interés público. Un justiprecio para el dueño que es expoliado o si está de acuerdo con el justiprecio. Por eso se llama así, para que el precio sea justo. Esto suele ocurrir con bienes inmuebles, con fincas o edificios. Pero lo que no pasa nunca es con empresas y el único caso que todo el mundo recordará es el de Rumasa, y todo el mundo sabe como terminó aquello. Y ese caso, fue una maravilla comparado con el procedimiento que ha seguido el Ayuntamiento de Huelva, desde una pulcritud absolutamente ejemplar. Esto es distinto, aquí ha sido 'a este me lo quito de en medio' porque la gente está gritando mucho, van a venir las elecciones y esta es la forma en la que me voy asegurar ser alcalde. Si es que además me lo dijo el alcalde: 'Si a mí me da igual, esto te lo devolverán pero yo ya habré sido ocho años alcalde'. Es así y lo va a cumplir, con la ayuda del PP y de Ciudadanos.También aseguró que igual de malo que el PSOE ha sido el PP. El Partido Popular no ha sido malo, ha sido peor. De hecho ha hecho un seguidismo absolutamente borreguil de lo que ha hecho el PSOE. Llegaron estos tíos y me dijeron que me quitaban el club, de un día para otro. Y entonces ahora llega el problema del justiprecio. Desde el justiprecio, coger las cuentas del club y resulta que tiene un balance, un patrimonio neto positivo de 9 millones de euros y que viene de una deuda del Ayuntamiento con el club, que es el estadio. Y entonces como estos tíos ya son dueños del club por un decreto del alcalde, suprimen esos 9 millones y hacen un balance distinto de tal manera que es cero. Y lo hacen para que el justiprecio sea cero. Te lo quito y encima no te pago un duro. Es acojonante, es lo nunca visto... Y no contentos con esto, llegan los señores estos a tomar posesión y lo primero que hacen es dejar en suspenso el pliego que el club le tenía puesto al Ayuntamiento. El club le reclamaba al Ayuntamiento 19 millones de euros y entonces el alcalde lo que hace es hacerse dueño de los dos sitios, y quita el pleito. El club no le importa absolutamente nada, lo que le importa es realmente lo que le importa. Rezo mucho para que el Recre pueda ascender cuanto antesApuntó el día de hoy como importante por ser el día de la Virgen del Rocío y por ello rezo mucho para que el Recreativo pueda ascender cuanto antes. Estamos a punto de subir y esta gente del Ayuntamiento se han apoyado bastante en los chicos de la liga para justificar el justiprecio cero, una cosa bastante absurda. Han falseado las cuentas, eso es así y no hay ningún fiscal que se meta ni nada parecido. Eso sí a un tío se le piden 18 años de cárcel y un juez de instrucción se inventó que yo no había abierto la tienda del club. Se lo inventó, cuando había ido toda la ciudad a la inauguración. Ahora resulta que el club puede subir a Segunda División, pero evidentemente después de haber falseado las cuentas del club y haberle quitado el patrimonio neto positivo. resulta que no va a cumplir ningún ratio de los que exige la liga de fútbol para poder competir en la Liga de Fútbol Profesional. Y eso va a suponer que el Ayuntamiento, no contento con poner la módica cantidad de 14 millones de euros, pues muy probablemente va a tener que poner otros 10 millones. La deuda del club, cuando a mi me lo mangaron y lo digo así abiertamente, era de unos 14 millones de euros, incluido el problema con Hacienda después de un año de silencio administrativo y generando intereses. Ahora la deuda debe estar en unos 20 y lo sorprendente de todo esto es que si se declarara nula la expropiación, la deuda del club iba a pasar a ser muy parecida a cero. ¿Esto como es? Pues hasta aquí puedo leer. Lo que ha hecho el Ayuntamiento es ponerse en la posición de Hacienda, ha pagado el dinero que se le debía a Hacienda para levantar los embargos al club, que lo ha tenido tres años embargado. Aquello que era tan urgente de expropiar... Tres años. Cuando yo dejé el club había cinco meses sin pagar y después se han llegado a acumular hasta veinte. Y no ha pasado nada. Los políticos han echado al malvado Comas, al que se le piden 18 años de cárcel y tiene que ser malo por narices. Pues al final para nada porque van a tener que poner esos 10 millones de euros que más o menos calculo para cumplir con el control económico. O si no el ascenso no habrá valido de nada. Y recordar que el Ayuntamiento tiene un presupuesto total de 140 millones de euros, ya se ha gastado 14, el 10% y ahora se gastará otros 10. Sin ningún problema. O lo mismo ya no porque las elecciones ya han pasado. Los recreativistas tienen que tener cuidado que las elecciones ya han pasado. Eso es a mí lo que más miedo me da, indicaba Comas. Por último, el madrileño se aventuró a decir que estoy esperando a que su señoría decida dar el paso, estamos todavía en la primera instancia. Esto lleva tres años de retraso y todos los catedráticos de derecho administrativos y todos los abogados especialistas en administrativo de España me dicen que es una broma de mal gusto y que es un adefesio. No conozco a nadie que me haya dicho lo contrario. Pueden decirme que no tengo razón, pero ya ocurrió otra vez. En el momento que una condena inicial en Huelva sale de Huelva, ya no será condena.

También aseguró que el Recreativo es la plataforma por la que se accede a las instituciones públicas en Huelva, aseverando que esto que nos lo expropiaron por la vía de urgencia porque esto estaba a punto de desaparecer de una forma inminente, el destrozo era salvaje... Pues han tardado tres años en arreglar las cuentas del club con dinero público. Y precisamente, qué casualidad, ocurre el año de las elecciones. Casualmente hemos estado dos años a punto de bajar a Tercera División, desde la expropiación, y resulta que este año de las elecciones casi estamos para subir a Segunda. Todo tiene una razón y desgraciadamente la política, en la más larga historia de un club de fútbol español como es el Recreativo, pues es definitiva.

El madrileño comentó también en este sentido que en ese momento compramos el 76% de las acciones del club. Es decir, todavía no había entrado la Ley de Sostenibilidad, que es del año siguiente, el 2013 y en ese momento el Ayuntamiento incumplía... Vamos a ver, como una administración puede estar en la gerencia de un club de fútbol. Pues para esto, para las elecciones y para lo mismo que está ahora, exactamente igual. 

Sobre esta cuestión Comas añadió que una vez entró la Ley de Sostenibilidad, el señor Montoro dijo que las administraciones que estaban en situación de déficit tenían que deshacerse de todas las empresas públicas y participadas por su administración, o liquidarlas. En el caso concreto del Recreativo de Huelva, desde el año 2013 el Ayuntamiento de Huelva tenía que haberse desecho de su 23,5 % en las acciones del club. Pero no contentos con eso, encima se lo volvieron a quedar todo. Esto es una broma de muy mal gusto.

A este respecto volvió a reiterar que el embargo de las cuentas por parte de la AEAT fue debido al impago de 80.000 euros: En ese momento era el 125 aniversario del club y ahí se produjo un choque de trenes en el fútbol nacional de forma evidente. Fue el enfrentamiento entre Javier Tebas y Soledad García, que era la directora general de recaudación de la Agencia Tributaria. Esta señora declaró una guerra al fútbol de forma descarada y poco más que metió en problemas a 14 clubes, entre los que nos encontrábamos nosotros. Pero era un tema que tenía más que ver por el enfrentamiento personal entre ella y Javier Tebas. Javier Tebas había hecho una cosa buena, que fue el tema del control económico de los clubes y que ha sido lo que ha salvado a los clubes de la ruina en la que habían estado viviendo desde siempre.

Sobre la idea que tuvo de solicitar el BIC a favor del Decano, Comas dijo que se creó un 'runrún' con el encontronazo que tuvimos con Hacienda, seguramente fomentada por los que decían que Hacienda nos iba a liquidar y que iba hacer desaparecer el club, y que iba hacer desaparecer el patrimonio más importante para los onubenses que era el Decanato del fútbol español. Se creía en una idea falsa, pero de alguna forma por protegerlo y aprovechando el 125 aniversario del club, yo tuve la ocurrencia y que luego se transformó en idea, de intentar declarar al club Bien de Interés Cultural. ¿Por qué? Porque sin duda el fútbol es cultura con mayúsculas. Mucha gente planea su vida en función de cómo le ha ido a su equipo de fútbol. Por eso quise convencer a la administración de que el fútbol es cultura y que el Recreativo como introductor en España merecía ser distinguido como Bien de Interés Cultural. El motivo era claro, para protegerlo de la propia Hacienda. Porque el club al ser declarado BIC, es la administración quién tiene la primera obligación de proteger a eso que es Bien de Interés Cultural. Hacienda nos fastidiaba, pero no nos podía fastidiar porque otra ley del mismo rango protegía al club.

El club no se ha declarado como Bien de Interés Cultural y la gente se lo ha tragado. Que lean el famoso decreto de la Junta de Andalucía. Lo que se ha declarado como BIC es la actividad de jugar al fútbol y al tenis en Huelva. Eso lo inició el Recreativo de Huelva y el club como tal no está declarado como Bien de Interés Cultural. Por tanto, estamos hablando de algo inmaterial, añadía el madrileño.

Llegaron estos tíos y me dijeron que me quitaban el club, de un día para otro. Y entonces ahora llega el problema del justiprecio. Desde el justiprecio, coger las cuentas del club y resulta que tiene un balance, un patrimonio neto positivo de 9 millones de euros y que viene de una deuda del Ayuntamiento con el club, que es el estadio. Y entonces como estos tíos ya son dueños del club por un decreto del alcalde, suprimen esos 9 millones y hacen un balance distinto de tal manera que es cero. Y lo hacen para que el justiprecio sea cero. Te lo quito y encima no te pago un duro. Es acojonante, es lo nunca visto... Y no contentos con esto, llegan los señores estos a tomar posesión y lo primero que hacen es dejar en suspenso el pliego que el club le tenía puesto al Ayuntamiento. El club le reclamaba al Ayuntamiento 19 millones de euros y entonces el alcalde lo que hace es hacerse dueño de los dos sitios, y quita el pleito. El club no le importa absolutamente nada, lo que le importa es realmente lo que le importa.

La deuda del club, cuando a mi me lo mangaron y lo digo así abiertamente, era de unos 14 millones de euros, incluido el problema con Hacienda después de un año de silencio administrativo y generando intereses. Ahora la deuda debe estar en unos 20 y lo sorprendente de todo esto es que si se declarara nula la expropiación, la deuda del club iba a pasar a ser muy parecida a cero. ¿Esto como es? Pues hasta aquí puedo leer. Lo que ha hecho el Ayuntamiento es ponerse en la posición de Hacienda, ha pagado el dinero que se le debía a Hacienda para levantar los embargos al club, que lo ha tenido tres años embargado. Aquello que era tan urgente de expropiar... Tres años. Cuando yo dejé el club había cinco meses sin pagar y después se han llegado a acumular hasta veinte. Y no ha pasado nada. Los políticos han echado al malvado Comas, al que se le piden 18 años de cárcel y tiene que ser malo por narices. Pues al final para nada porque van a tener que poner esos 10 millones de euros que más o menos calculo para cumplir con el control económico. O si no el ascenso no habrá valido de nada. Y recordar que el Ayuntamiento tiene un presupuesto total de 140 millones de euros, ya se ha gastado 14, el 10% y ahora se gastará otros 10. Sin ningún problema. O lo mismo ya no porque las elecciones ya han pasado. Los recreativistas tienen que tener cuidado que las elecciones ya han pasado. Eso es a mí lo que más miedo me da, indicaba Comas.

Por último, el madrileño se aventuró a decir que estoy esperando a que su señoría decida dar el paso, estamos todavía en la primera instancia. Esto lleva tres años de retraso y todos los catedráticos de derecho administrativos y todos los abogados especialistas en administrativo de España me dicen que es una broma de mal gusto y que es un adefesio. No conozco a nadie que me haya dicho lo contrario. Pueden decirme que no tengo razón, pero ya ocurrió otra vez. En el momento que una condena inicial en Huelva sale de Huelva, ya no será condena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación