DE 5º Y 6º CURSO

El alumnado ayamontino se acerca a su patrimonio gracias a una iniciativa municipal

14. 33 h. El proyecto educativo ‘Conocer para valorar nuestro patrimonio’, en el que participan cinco centros educativos y un total de 15 clases, recibe una excelente acogida.

El alumnado ayamontino se acerca a su patrimonio gracias a una iniciativa municipal

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Ayamonte, a través de su Delegación de Cultura, dirigida por la primera teniente de alcalde, Gema Martín Flores, ha puesto en marcha un proyecto educativo basado en la importancia de acercar al alumnado al concepto de patrimonio y facilitar el descubrimiento de su entorno. En este primer año de funcionamiento va dirigido al alumnado de quinto y sexto curso de los centros educativos públicos de Primaria.

De esta forma, según explican, “el alumnado amplía el conocimiento de sus raíces ayamontinas y de su pasado histórico, fortalece su sentimiento de identidad y pertenencia al municipio, incrementa el respeto a los bienes culturales y naturales y en definitiva, valora y reconoce su patrimonio.” 

El alumnado ayamontino se acerca a su patrimonio gracias a una iniciativa municipal

De este proyecto se beneficiarán cinco centros educativos, incluido el de Pozo del Camino, y un total de 15 clases. En cada clase se llevarán a cabo tres sesiones de trabajo -una primera dedicada a la definición de patrimonio en general, otra segunda dirigida al conocimiento de un elemento patrimonial ayamontino concreto, y una tercera, en la que se celebrará la visita al citado objeto de estudio-. En esta primera experiencia, los niños y niñas profundizarán en el conocimiento del templo de San Francisco y en la lápida del sargento italiano Tomás Moneco afincado en Ayamonte durante el siglo XVII, el relevante Baluarte de las Angustias, el Panteón Romano próximo a Punta del Moral y el molino mareal conocido como del Pintao.  

El alumnado ayamontino se acerca a su patrimonio gracias a una iniciativa municipal

En el citado proyecto trabajan dos maestros de primaria, Miguel Anarte, del colegio Moreno y Chacón y Fátima Javier, del colegio Rodrigo de Xérez, un graduado en Historia y un graduado en Geografía, Ricardo Carro y José Patrocinio Rodríguez, y el servicio de archivo del Ayuntamiento de Ayamonte en la persona de María Antonia Moreno Flores.

Desde el mes de octubre del pasado año se vienen celebrando sesiones de trabajo en las cuales se ha  elaborado el proyecto y conformado los cuadernillos con los que los alumnos y alumnas trabajarán la materia en las aulas. Las actividades finalizarán en el mes de mayo de este presente año. 

El alcalde de la ciudad, Alberto Fernández, ha agradecido una vez más el trabajo desinteresado de todo el equipo, especialmente de Ricardo Carro y José Patrocinio, “sin cuyo compromiso  no hubiera visto la luz y cuyo excelente trabajo en el aula viene siendo ya reconocido por la comunidad educativa”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación