CONFIDENCIAL
El runrún: Mercadona guarda silencio
Ya contamos en este espacio lo que le ocurrió a un onubense que era cliente habitual del Mercadona de El Molino. Tras hacer su compra reparó que no tenía el ticket del aparcamiento y le obligaron a pagar como si hubiera estado el día entero, 26,88 euros.


Ante esta situación que considera abusiva puso una reclamación y prometió no volver más. En las redes sociales esta misma persona ha expresado que “A Mercadona España y a Mercadona El Molino en Huelva (y su dirección) le importa muy poco el cliente. En dos días se cumplen los 10 días que marca la OMIC (Oficina Municipal De Información Al Consumidor) para que la empresa conteste. Si no, mi reclamación seguirá su curso y hasta las últimas consecuencias”. Pues eso, que Mercadona guarda silencio y no entra a dar explicaciones o al menos hablar con la persona afectada, que está decidida a ir hasta el final en este asunto. Las etiquetas que acompañan a su mensaje son muy descriptivas: #noalRobodeMercadona y #MercadonaMultaClientes. Seguiremos atentos.
Ante esta situación que considera abusiva puso una reclamación y prometió no volver más. En las redes sociales esta misma persona ha expresado que “A Mercadona España y a Mercadona El Molino en Huelva (y su dirección) le importa muy poco el cliente. En dos días se cumplen los 10 días que marca la OMIC (Oficina Municipal De Información Al Consumidor) para que la empresa conteste. Si no, mi reclamación seguirá su curso y hasta las últimas consecuencias”. Pues eso, que Mercadona guarda silencio y no entra a dar explicaciones o al menos hablar con la persona afectada, que está decidida a ir hasta el final en este asunto. Las etiquetas que acompañan a su mensaje son muy descriptivas: #noalRobodeMercadona y #MercadonaMultaClientes. Seguiremos atentos. Un crimen de película. Complicada tarea tiene por delante Isaki Lacuesta, anunciado director de la miniserie que Movistar ha encargado sobre el hoy por hoy irresoluta doble crimen de Almonte, que se centrará en narrar la investigación. Teniendo en cuenta que el título elegido es ‘Bajo escucha. El acusado’ ya nos podemos hacer una idea de que el protagonista será Francisco Javier Medina, expareja de la mujer y madre de las víctimas –recordamos, Miguel Ángel Domínguez y su hija María, de apenas ocho años- y único acusado en un primer momento, que tras pasar tres años en prisión fue declarado no culpable por un jurado popular. ¿Cómo presentará la historia esta ficción? Lo cierto es que es una cuestión delicada, teniendo en cuenta las distintas ‘víctimas’ que ha dejado este caso: las indudables, Miguel Ángel y María, por supuesto, y la familia que ha sufrido su pérdida. Pero también muchos defiende que otra de las víctimas es una persona a la que según sus propias palabras esta acusación le ha destrozado igualmente la vida. Delicado tema que esperaremos a ver cómo solventa el cineasta, que tiene como reto contar una historia cuyo final, en la realidad, no parece cercano. Un isleño en la historia del Valencia CF. El isleño Francisco Romeu Zarandieta fue presidente del Valencia CF en los años 20. Así lo revela una investigación llevada a cabo por Julio Suárez Silva, que lleva mucho tiempo analizando la historia del deporte de Isla Cristina. Dicha tarea le llevó a encontrar un artículo publicado en 1926 en el periódico valenciano “Las Provincias” que reflejaba la llegada de “La vuelta a España a pie” a Isla Cristina, donde se advertía que era el pueblo natal del que fuera presidente del Valencia CF, Francisco Romeu Zarandieta. Francisco Romeu Zarandieta nació en Isla Cristina en 1887/1888. Sus contactos con el deporte fueron muy intensos como lo reflejan los artículos de la época, e incluso siendo citado en el periódico “La Higuerita” como uno de los primeros futbolistas de Isla Cristina, allá por 1909. La investigación de Suárez ha permitido saber que la primera toma de contacto con la directiva del Valencia CF llegó en 1923, cuando entró a formar parte como vocal, para posteriormente ocupar distintos cargos directivos, como vicepresidente o presidente, al término de la temporada 1924/1925. También fue concejal y teniente alcalde del Ayuntamiento de Valencia.

Un isleño en la historia del Valencia CF. El isleño Francisco Romeu Zarandieta fue presidente del Valencia CF en los años 20. Así lo revela una investigación llevada a cabo por Julio Suárez Silva, que lleva mucho tiempo analizando la historia del deporte de Isla Cristina. Dicha tarea le llevó a encontrar un artículo publicado en 1926 en el periódico valenciano “Las Provincias” que reflejaba la llegada de “La vuelta a España a pie” a
