RESULTADOS DE LAS PRIMARIAS

Jesús Amador se confirma como candidato de Podemos a la Alcaldía de Huelva

12.04 h. A falta de conocer los detalles acerca de cómo se confeccionará la lista definitiva de la más que probable confluencia con Izquierda Unida, el concejal ha sido refrendado como candidato por las personas inscritas en Podemos.

Jesús Amador se confirma como candidato de Podemos a la Alcaldía de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jesús Amador, concejal actualmente por Participa Huelva, será el candidato de Podemos a la Alcaldía de Huelva, tras haber sido refrendado en el proceso de primarias que la formación morada ha venido celebrando en los últimos días.

 Jesús Amador, concejal actualmente por Participa Huelva, será el candidato de Podemos a la Alcaldía de Huelva, tras haber sido refrendado en el proceso de primarias que la formación morada ha venido celebrando en los últimos días. Así, la candidatura de Amador –que fue la única presentada- ha conseguido el apoyo de la totalidad de las personas inscritas en Podemos que han ejercido su derecho a voto, convirtiendo al edil en el candidato de la formación a expensas de que se concrete cómo se estructurarán finalmente las listas de la más que probable confluencia con Izquierda Unida, cuya candidata a la Alcaldía es la también concejala Mónica Rossi. Junto a Amador conforman la lista otros rostros conocidos de Podemos Huelva como Esther Carbajo, Enrique Javier Botello, Zara Baldallo, José María García Rincón, y hasta 16 personas todas ellas de la corriente ‘Decide Huelva’, que en su presentación recalcan que “el municipalismo es más necesario que nunca”, asegurando que su candidatura “está basada en la vinculación con el trabajo realizado en estos últimos años en el Ayuntamiento de Huelva. Dentro y fuera de la institución municipal hemos comprobado quiénes podrían formar parte de un bloque histórico de cambio y quien ha demostrado que forma parte del continuismo político del régimen del 78”. “La construcción de ese bloque de cambio y la apertura y generosidad incluso ante las siglas debe ser nuestro horizonte”, concluyen. Por su parte, Jesús Amador ha adelantado que “esta legislatura será la última a la que optaré asumiendo la limitación de mandatos de cargos públicos con la convicción de que la vida política institucional debe tener fecha de caducidad”.  Otros municipios de la provinciaPodemos ha celebrado primarias para elegir sus candidaturas en once municipios de la provincia. Así, mientras que en Alosno, Alájar, Bollullos, Aracena, Paterna del Campo, San Juan y Zalamea se han celebrado de manera presencial y los resultados se conocerán próximamente, las localidades de Aljaraque, Ayamonte e Isla Cristina también tienen ya a sus candidatos. En el caso de Aljaraque se trata de María Luisa Arias Rodríguez, que asegura que se presenta para “para luchar por una mayor equidad y bienestar del municipio”. En Ayamonte la persona elegida es Antonio Nieves Cordero, que apuesta por “una administración que sea transparente y que esté al servicio de las personas”; mientras que por Isla Cristina se presentará Pepa Gavino Sayago, cuya motivación es “hacer políticas con y para las gentes”.

 Jesús Amador, concejal actualmente por Participa Huelva, será el candidato de Podemos a la Alcaldía de Huelva, tras haber sido refrendado en el proceso de primarias que la formación morada ha venido celebrando en los últimos días. Así, la candidatura de Amador –que fue la única presentada- ha conseguido el apoyo de la totalidad de las personas inscritas en Podemos que han ejercido su derecho a voto, convirtiendo al edil en el candidato de la formación a expensas de que se concrete cómo se estructurarán finalmente las listas de la más que probable confluencia con Izquierda Unida, cuya candidata a la Alcaldía es la también concejala Mónica Rossi. Junto a Amador conforman la lista otros rostros conocidos de Podemos Huelva como Esther Carbajo, Enrique Javier Botello, Zara Baldallo, José María García Rincón, y hasta 16 personas todas ellas de la corriente ‘Decide Huelva’, que en su presentación recalcan que “el municipalismo es más necesario que nunca”, asegurando que su candidatura “está basada en la vinculación con el trabajo realizado en estos últimos años en el Ayuntamiento de Huelva. Dentro y fuera de la institución municipal hemos comprobado quiénes podrían formar parte de un bloque histórico de cambio y quien ha demostrado que forma parte del continuismo político del régimen del 78”. “La construcción de ese bloque de cambio y la apertura y generosidad incluso ante las siglas debe ser nuestro horizonte”, concluyen. Por su parte, Jesús Amador ha adelantado que “esta legislatura será la última a la que optaré asumiendo la limitación de mandatos de cargos públicos con la convicción de que la vida política institucional debe tener fecha de caducidad”.  Otros municipios de la provinciaPodemos ha celebrado primarias para elegir sus candidaturas en once municipios de la provincia. Así, mientras que en Alosno, Alájar, Bollullos, Aracena, Paterna del Campo, San Juan y Zalamea se han celebrado de manera presencial y los resultados se conocerán próximamente, las localidades de Aljaraque, Ayamonte e Isla Cristina también tienen ya a sus candidatos. En el caso de Aljaraque se trata de María Luisa Arias Rodríguez, que asegura que se presenta para “para luchar por una mayor equidad y bienestar del municipio”. En Ayamonte la persona elegida es Antonio Nieves Cordero, que apuesta por “una administración que sea transparente y que esté al servicio de las personas”; mientras que por Isla Cristina se presentará Pepa Gavino Sayago, cuya motivación es “hacer políticas con y para las gentes”.

“La construcción de ese bloque de cambio y la apertura y generosidad incluso ante las siglas debe ser nuestro horizonte”, concluyen.

 Jesús Amador, concejal actualmente por Participa Huelva, será el candidato de Podemos a la Alcaldía de Huelva, tras haber sido refrendado en el proceso de primarias que la formación morada ha venido celebrando en los últimos días. Así, la candidatura de Amador –que fue la única presentada- ha conseguido el apoyo de la totalidad de las personas inscritas en Podemos que han ejercido su derecho a voto, convirtiendo al edil en el candidato de la formación a expensas de que se concrete cómo se estructurarán finalmente las listas de la más que probable confluencia con Izquierda Unida, cuya candidata a la Alcaldía es la también concejala Mónica Rossi. Junto a Amador conforman la lista otros rostros conocidos de Podemos Huelva como Esther Carbajo, Enrique Javier Botello, Zara Baldallo, José María García Rincón, y hasta 16 personas todas ellas de la corriente ‘Decide Huelva’, que en su presentación recalcan que “el municipalismo es más necesario que nunca”, asegurando que su candidatura “está basada en la vinculación con el trabajo realizado en estos últimos años en el Ayuntamiento de Huelva. Dentro y fuera de la institución municipal hemos comprobado quiénes podrían formar parte de un bloque histórico de cambio y quien ha demostrado que forma parte del continuismo político del régimen del 78”. “La construcción de ese bloque de cambio y la apertura y generosidad incluso ante las siglas debe ser nuestro horizonte”, concluyen. Por su parte, Jesús Amador ha adelantado que “esta legislatura será la última a la que optaré asumiendo la limitación de mandatos de cargos públicos con la convicción de que la vida política institucional debe tener fecha de caducidad”.  Otros municipios de la provinciaPodemos ha celebrado primarias para elegir sus candidaturas en once municipios de la provincia. Así, mientras que en Alosno, Alájar, Bollullos, Aracena, Paterna del Campo, San Juan y Zalamea se han celebrado de manera presencial y los resultados se conocerán próximamente, las localidades de Aljaraque, Ayamonte e Isla Cristina también tienen ya a sus candidatos. En el caso de Aljaraque se trata de María Luisa Arias Rodríguez, que asegura que se presenta para “para luchar por una mayor equidad y bienestar del municipio”. En Ayamonte la persona elegida es Antonio Nieves Cordero, que apuesta por “una administración que sea transparente y que esté al servicio de las personas”; mientras que por Isla Cristina se presentará Pepa Gavino Sayago, cuya motivación es “hacer políticas con y para las gentes”.

Podemos ha celebrado primarias para elegir sus candidaturas en once municipios de la provincia. Así, mientras que en Alosno, Alájar, Bollullos, Aracena, Paterna del Campo, San Juan y Zalamea se han celebrado de manera presencial y los resultados se conocerán próximamente, las localidades de Aljaraque, Ayamonte e Isla Cristina también tienen ya a sus candidatos.

En el caso de Aljaraque se trata de María Luisa Arias Rodríguez, que asegura que se presenta para “para luchar por una mayor equidad y bienestar del municipio”. En Ayamonte la persona elegida es Antonio Nieves Cordero, que apuesta por “una administración que sea transparente y que esté al servicio de las personas”; mientras que por Isla Cristina se presentará Pepa Gavino Sayago, cuya motivación es “hacer políticas con y para las gentes”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia