cuatro torres con 228 viviendas en la ladera

Mesa de la Ría inicia una recogida de firmas contra el proyecto urbanístico 'que destruye el cabezo y la necrópolis de La Joya'

14.03 h. El partido Mesa de la Ría ha redactado una alegación contra el proyecto de construcción de 228 viviendas en el Cabezo de la Joya e iniciará una campaña ciudadana de recogida de firmas para paralizarlo, ya que hasta el 31 de agosto se encuentra abierto el plazo para presentarlas. De este modo, MRH pretende proteger el patrimonio onubense de un plan 'que destruye el cabezo y la necrópolis de La Joya'.

Mesa de la Ría inicia una recogida de firmas contra el proyecto urbanístico 'que destruye el cabezo y la necrópolis de La Joya'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por ello, una vez más, Mesa de la Ría solicita el compromiso ciudadano, como lo hizo con el proyecto de reparcelación del cabezo de Mondaca, para el que, en una semana, se recogieron más de mil alegaciones y se repartieron miles de folletos informativos.

Mesa de la Ría inicia una recogida de firmas contra el proyecto urbanístico 'que destruye el cabezo y la necrópolis de La Joya'

La modificación del proyecto urbanístico de ‘La Joya’ tiene como objetivo trasladar los metros cuadrados de las viviendas unifamiliares, previstas en la Avenida Fray Junípero Serra, a nuevas plantas de altura en el mismo cabezo. La intención es construir cuatro torres de viviendas que rodearán el cabezo desde la calle San Sebastián hasta el centro de salud de las Adoratrices.

Las torres tienen previsto contar con 228 viviendas de hasta 12 plantas de altura, excavando la ladera del cabezo de la misma manera que se hizo en la calle Aragón. La propia urbanización y los viales traseros requerirán también recortar el cabezo con enormes muros de contención.

Mesa de la Ría inicia una recogida de firmas contra el proyecto urbanístico 'que destruye el cabezo y la necrópolis de La Joya'

El portavoz de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, recuerda que no solo es obligatorio preservar la necrópolis orientalizante de ‘La Joya’, que con este proyecto quedaría seriamente mutilada, sino la visión y el paisaje que proporcionan los cabezos como patrimonio paisajístico, ambiental, geológico, paleontológico y arqueológico que hay que proteger para que sean heredados por las futuras generaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia